Iñigo Ansola valora positivamente el acuerdo presupuestario alcanzado en Bizkaia y recuerda que “EAJ-PNV nunca cierra las puertas al acuerdo”

El presidente del Bizkai Buru Batzar no oculta su sorpresa ante la doble vara de medir de EH Bildu y explica que, mientras en Bizkaia se ha pactado con “facilidad”, en el resto de territorios tenga “posturas muy diferentes”

Iñigo Ansola valora positivamente el acuerdo presupuestario alcanzado en Bizkaia y recuerda que “EAJ-PNV nunca cierra las puertas al acuerdo” 17Diciembre
2024
17 Diciembre 2024 |
BBB
VER VÍDEO

COMPARTE

Iñigo Ansola, presidente del Bizkai Buru Batzar, ha valorado positivamente el recién cerrado acuerdo presupuestario entre la Diputación Foral de Bizkaia y el grupo juntero EH Bildu, por el que esta última formación se abstendrá en la votación de las cuentas presentadas por la Diputación de Bizkaia para 2025 que se votará en la casa de juntas de Gernika el próximo viernes, 27 de diciembre y que suma 46 de los 51 escaños de la Cámara. Ante los micrófonos de Bizkaia Irratia ha reivindicado que “EAJ-PNV, aunque en algunas instituciones tengamos mayoría absoluta, nunca cerramos las puertas al acuerdo. La Diputación Foral de Bizkaia ha demostrado su capacidad para pactar sin necesidad de hacer valer esa mayoría absoluta”, ha explicado. Pero, el dirigente bizkaino se ha mostrado sorprendido al constatarse que EH Bildu tiene “posturas muy diferentes dependiendo del territorio”, destacando la “facilidad” con la que se ha pacto en Bizkaia.

Según ha recordado, “el presupuesto de la Diputación de Bizkaia es de 2.174 millones de euros y se ha llegado a un acuerdo con EH Bildu, aceptando partidas por valor de 33 millones de euros en tres años”. “Las puertas están siempre abiertas a los acuerdos y en este caso se ha visto que”, cuando hay voluntad y ganas de trabajar por y para la ciudadanía, “es muy fácil a pactar”, ha asegurado. Por ello, ha criticado que EH Bildu tenga “posturas muy diferentes dependiendo del territorio” y en otros ámbitos. Por ejemplo, con el “Gobierno Vasco, no hay más que ver que no fue posible la pasada semana llegar a un acuerdo. En Gipuzkoa, tampoco ha habido manera; y sé perfectamente que el PNV ha hecho un esfuerzo para lograrlo, incluso mayor que el que se ha hecho en Bizkaia, pero no ha habido manera”, ha lamentado.

Ansola ha constatado que los acuerdos traen estabilidad, “algo que en Euskadi debemos reivindicar con orgullo”, y ha considerado que esta estabilidad trae consigo “bienestar para la ciudadanía”. EAJ-PNV es un partido político “al servicio del pueblo, como siempre lo ha sido y siempre será”, y ha considerado que, “cuanta más estabilidad tengamos, mejor para todos y todas”.

 

Te puede interesar