El portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco lamenta que EH Bildu haya rechazado hasta 7 propuestas a pesar de la voluntad negociadora del Ejecutivo
El portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha recordado esta mañana que el Gobierno “no tiene tiempo que perder” y que tendrá a partir del 19 de diciembre “el mejor Presupuesto para hacer frente a los principales retos a los que se enfrenta Euskadi” durante los próximos años, como son la “mejora de nuestro sistema de Salud y la reducción de las listas de espera en Osakidetza, Educación, el acceso a la vivienda especialmente de las personas jóvenes, la descarbonización de nuestra industria o la competitividad económica, entre otros”.
El representante jeltzale ha realizado hoy una valoración de la negociación presupuestaria en una rueda de prensa celebrada en la Cámara de Gasteiz. Durante su intervención, el portavoz del grupo parlamentario ha recordado que el presupuesto –el más alto de la historia- nace del acuerdo entre EAJ-PNV y PSE-EE y que se ha negociado con los grupos del Parlamento Vasco. Esta misma semana se han rechazado las enmiendas a la totalidad que presentaron SUMAR y Partido Popular, mientras que las conversaciones con EH Bildu han llegado a su fin en las últimas horas tras rechazar la coalición abertzale todas y cada una de las propuestas del Gobierno.
“El País sigue adelante, el Gobierno sigue trabajando, el Gobierno no tiene tiempo que perder. Y a partir del Pleno del día 19 el Gobierno va a contar con la herramienta más potente que puede tener para afrontar sus responsabilidades y mejorar Euskadi: el mejor Presupuesto”, ha recordado Joseba Díez Antxustegi.
El portavoz jeltzale ha recordado que, durante toda la negociación, el Gobierno ha actuado con sinceridad y honestidad. “Sin embargo, tenemos dudas de que EH Bildu haya hecho lo mismo”, ha afirmado, “porque durante todo el procedimiento, en el que el Gobierno se ha reunido hasta 7 veces con la coalición abertzale, han estado haciendo ruedas de prensa, declaraciones en medios de comunicación… Y no solo han estado en los medios de comunicación, tenemos que preguntarnos qué es lo que han dicho: le han pedido al Gobierno un cambio de rumbo de 180º en sus políticas, le han acusado de falta de seriedad y de rigor, falta de coherencia… Uno piensa que si se busca un acuerdo no se hacen este tipo de declaraciones”.