Ante las graves falsedades vertidas ayer por los dirigentes del sindicato ELA-STV en relación con el futuro de Kutxabank, el Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV desea manifestar lo siguiente:
-Mentiroso es quien no dice la verdad, y ayer los dirigentes de ELA no dijeron la verdad. No se puede paralizar lo que no ha empezado, del mismo modo que tampoco se puede paralizar lo que no va a suceder, como es la presunta privatización de Kutxabank. El EBB descalifica, por tanto, con la máxima rotundidad las acusaciones vertidas ayer por ELA-STV.
-Kutxabank se debe a sus impositores, a sus clientes y a sus entidades fundadoras. ELA, por lo tanto, se arroga un papel que no le corresponde, ni por representatividad en la entidad, ni por representación institucional. Antes de hablar de Kutxabank, convendría que ELA-STV aclarara cuál es su verdadera vinculación con la entidad: si es cliente, si es impositor o si, por ejemplo, los dineros de su caja de resistencia están depositados en Kutxabank.
-ELA-STV incurre en una burda manipulación demagógica, que no pretende sino meter miedo a la sociedad vasca, en general, y a los clientes e impositores de Kutxabank, en particular. Solo de irresponsable se puede tachar, por tanto, la actitud de una organización que pretende ejercer un liderazgo social en el país. En cualquier caso, sus acusaciones son tan injustificadas que se descalifican por sí misma.
-Una vez más, ELA-STV coincide en su estrategia con la izquierda abertzale, con la que camina de la mano en una campaña de desestabilización contra Kutxabank que solo obedece a intereses muy particulares y de marcado carácter político, y que no va a reportar un solo beneficio, más bien al contrario, a la sociedad que dice defender y representar.
-Las tres cajas vascas, antes, y Kutxabank, ahora, estuvieron, han estado y estarán en buenas manos, bien gestionadas. Prueba evidente de esta afirmación es el hecho de que siguen existiendo y conservando su total autonomía, a diferencia de la mayor parte de las entidades del Estado español, que o bien han desaparecido o bien se han visto intervenidas o absorbidas, como ocurrió por ejemplo con la Caja de Ahorros de Navarra. Por lo tanto, el EBB reclama y exige respeto para los equipos directivos y para los trabajadores de las cajas vascas y su banco, que día a día, durante muchos años, han conseguido ganarse la confianza de los clientes y colocar a nuestras entidades en los máximos ratios de solvencia del sistema financiero del Estado español.
-El PNV, en la medida de la responsabilidad institucional que le ha sido otorgada en las urnas, garantiza a la ciudadanía vasca que Kutxabank seguirá siendo una entidad financiera vasca, controlada por las fundaciones bancarias en las que van a transformarse las hoy cajas de ahorro; que su proyecto seguirá desarrollando y promoviendo una Obra Social orientada hacia el desarrollo humano y sostenible de nuestro país; y que conservará su presencia y participación en el tejido económico e industrial de Euskadi.