La portavoz del Grupo Vasco, Maribel Vaquero, preguntará el próximo miércoles en el Congreso a Pedro Sánchez cómo pretende abordar este fenómeno y qué herramientas pretende poner a disposición de la ciudadanía para mejorar la seguridad
24OctubreLa portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, ha recordado este viernes que las últimas encuestas muestran que “la ciudadanía está preocupada por la seguridad” y ha afirmado que “tenemos un problema con la multirreincidencia”: “Sin crear alarmismos, pero hay que abordarlo. Es un tema que está sobre la mesa y cuanto antes lo abordemos y se dé solución, mucho mejor”.
Por esta razón, Vaquero preguntará por este asunto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el próximo miércoles en la sesión de control. La portavoz jeltzale quiere saber cómo pretende afrontar este fenómeno el Ejecutivo central y si se va a dar trámite a una Proposición de Ley sobre multirreincidencia, registrada por Junts, a cuya toma en consideración dio el visto buen el Congreso pero “sigue en el cajón”. “No llega a buen puerto”, se ha lamentado Vaquero en una entrevista en Radio Euskadi.
“No es solo un tema punitivo, de modificación del Código Penal, de que se tengan que ampliar las sanciones y los castigos. Sucede que no hay juzgados suficientes para emitir sentencia y juzgar estos hechos”, ha explicado Vaquero acerca de los hurtos multirreincidentes. Se ha referido así a los “hurtos pequeños, que prescriben en seguida y que si no se juzgan en el tiempo de prescripción es como si no hubieran sucedido. Esto genera impotencia en las fuerzas de seguridad y cierta impunidad”.
Catas para el TAV
Respecto a otras cuestiones que se están trabajando en Madrid, como los Presupuestos Generales, Vaquero se ha mostrado convencida de que Sánchez los va a “presentar y negociar, otra cosa es que se aprueben”. El PNV, ha dicho, estará seguro en la negociación retomando cuestiones que se han abordado en negociaciones anteriores de Presupuestos que no salieron adelante pero que pueden “beneficiar a la ciudadanía vasca”.
“Está complicado llegar a acuerdos” en el Congreso, ha reconocido Vaquero, porque el Gobierno es ahora como “un coche de segunda mano que parece que se cala en cada negociación, pero mientras la legislatura se mantenga el Grupo Vasco seguiremos haciendo lo posible para que se cumplan los pactos y acuerdos, e intentando reconducir las discrepancias, como ha ocurrido con el tema de las catas” del tren de alta velocidad.
En este sentido, ha señalado que ha mantenido una reunión con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la que le garantizó que las catas se harán “bordeando Aralar” siguiendo la propuesta que hizo el Gobierno Vasco: “No tengo por qué dudar de la palabra de Puente y nos quedamos con ello. Lo que hay que hacer es acelerar porque llevamos mucho tiempo con esto y realizar los estudios con rigor para que se pueda tomar una decisión, y que el tren de alta velocidad, no solo la conexión con Nafarroa con la Y vasca, sea ya una realidad”.