EAJ-PNV rechaza de plano aplicar subidas generalizadas de impuestos y tasas cuando el Ayuntamiento dispone de un remanente de más de 16 millones de euros
El grupo municipal de EAJ-PNV ha presentado al Gobierno Municipal de EH Bildu y Elkarrekin Podemos su propuesta de Ordenanzas Fiscales para 2026, con el objetivo de que Arrasate cuente con un sistema tributario justo, equilibrado y que responda a las necesidades reales de la ciudadanía. La propuesta, registrada la semana pasada, busca el acuerdo y el beneficio de los y las arrasatearras.
Una tasa de basura justa y ajustada a la realidad
Uno de los ejes principales de la propuesta jeltzale es que la tasa de basuras se calcule en función del coste real del servicio en Arrasate y no en base a un sistema de reparto que perjudica al municipio.
“Hoy en día, las y los arrasatearras pagamos casi un 20% más de lo que nos corresponde, simplemente por el método de cálculo que aplica la Mancomunidad gobernada por EH Bildu, que cobra lo mismo a los pueblos con sistema de recogida mediante contenedores que a los que tienes el sistema de puerta a puerta. Según nuestros cálculos, el sistema puerta a puerta es muchísimo más costoso y lo que defendemos es lo mismo que ya se hace en comarcas como Goierri: que cada localidad pague lo que le corresponde según su propio sistema de recogida, que la ciudadanía de mondragón podría suponer una bajada en la tasa de basuras superior al 20%”, ha explicado el portavoz jeltzale Ander Garay.
Congelación de tasas y subidas selectivas
EAJ-PNV rechaza de plano aplicar subidas generalizadas de impuestos y tasas cuando el Ayuntamiento dispone de un remanente de más de 16 millones de euros.
En este sentido, plantea que no se incrementen al menos las siguientes tasas:
• Tasas de apertura de establecimientos.
• Tasas del polideportivo. Hasta impulsar las mejoras y renovaciones previstas, los jeltzales no creen justo aplicar subidas.
• Tasa de Atarte, el servicio ofrece a las personas mayores un servicio de atención diurno personalizado.
• Tasa de la Plaza del Mercado.
El agua y la coherencia en las subidas
En cuanto al agua, EAJ-PNV rechaza la propuesta de subir un 5% y defiende que, como máximo, la tasa se ajuste al incremento real que el propio Ayuntamiento afronta, es decir, un 2,3%.
“No se puede repercutir a la ciudadanía una subida mayor que la que paga el propio Consistorio”, subraya Ander Garay.
Impulso a la vivienda
Conscientes de la necesidad de ampliar la oferta de vivienda en Arrasate, EAJ-PNV propone introducir una bonificación del 50% en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para quienes conviertan bajos comerciales en viviendas. “Una medida que pretende facilitar nuevas oportunidades residenciales en el municipio”.
Mano tendida al acuerdo
El grupo jeltzale recuerda que todas estas propuestas se han trasladado al Gobierno municipal con voluntad de acuerdo y diálogo, y reitera que su objetivo es mejorar Arrasate y la vida de quienes aquí residen.
“Nuestro compromiso es trabajar con rigor y responsabilidad, siempre pensando en el beneficio de las y los arrasatearras. Ese es el espíritu con el que hemos presentado nuestras aportaciones y con el que esperamos poder alcanzar consensos”, ha concluido Garay.