PNV y PSE-EE de Amurrio responden a EH-Bildu: “Basta ya de faltar a la verdad”

PNV y PSE-EE de Amurrio responden a EH-Bildu: “Basta ya de faltar a la verdad” 24Julio
24 Julio |
Noticia

COMPARTE

Ante las recientes declaraciones de EH-Bildu Amurrio en relación con el proyecto del barrio Landako y su hipotética inclusión en el Plan Foral de Obras y Servicios (PFOS) 2026-2027, el equipo de Gobierno de Amurrio -integrado por EAJ-PNV y PSE-EE- desea trasladar a la ciudadanía las siguientes consideraciones:

EH-Bildu vuelve a faltar a la verdad. No es la primera vez que esta formación política recurre a la tergiversación para construir un relato político que no se ajusta a la realidad. De nuevo, se alude en el pleno a conversaciones que nunca han existido y se vierten afirmaciones que desvirtúan completamente los hechos. Esta forma de actuar no solo engaña a la ciudadanía, sino que daña gravemente la calidad democrática del debate político en nuestro municipio.

El equipo de Gobierno cumple con sus compromisos. La inclusión del proyecto de urbanización de la calle Mendiko, en el tramo comprendido entre los números 42 y 56, en el PFOS 2026-2027 responde a un compromiso firme y claro con los vecinos y vecinas de esa zona. Se trata de una actuación prometida por primera vez en 1985 y que, durante más de 40 años, ha quedado olvidada por las distintas corporaciones. Hoy, por fin, se da el primer paso real para hacer justicia con una reivindicación histórica.

La propuesta de EH-Bildu carece de coherencia. Desde su posición, se sostiene que debe priorizarse siempre el proyecto de mayor cuantía económica, sin atender a aspectos fundamentales como la viabilidad técnica, la planificación realista de ejecución o los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Una visión estrictamente economicista que ignora las necesidades reales del municipio y que instrumentaliza los proyectos en función de su coste, no de su oportunidad o urgencia.

De hecho, el proyecto de Landako no ha sido descartado, sino pospuesto. EH Bildu omite que fue su grupo quien, en el marco de las negociaciones para la aprobación de los proyectos a incluir en el PFOS 2026-2027, decidió mantener como prioritaria la propuesta de eliminación de puntos de vertido de aguas residuales –valorada en 1,15 millones de euros– en lugar de apostar por el proyecto completo de Landako, que supera los 2 millones. Tuvo en su mano incluirlo y no lo hizo. Resulta, cuanto menos, incoherente reclamar ahora esa prioridad que no ejercieron cuando tuvieron ocasión de hacerlo y, además, querer echarle la culpa al equipo de gobierno.

Confundir consenso con imposición es una muestra de falta de cultura democrática. El equipo de gobierno ofreció a EH Bildu más de cinco propuestas distintas, con disposición total al diálogo. Sin embargo, la única postura de EH Bildu fue exigir la aceptación de sus criterios como única opción válida. Consensuar implica dialogar, escuchar y ceder; imponer un modelo propio sin atender otras alternativas no es negociar, es imponer.

El compromiso del equipo de Gobierno es con todo Amurrio. Tanto EAJ-PNV como PSE-EE de Amurrio trabajan con una visión global del municipio, que atiende por igual a todos los barrios, priorizan los proyectos de forma equilibrada, responsable y realista, y conforme al programa de gobierno aprobado y a los compromisos adquiridos con la ciudadanía.

Por todo esto, desde el equipo de Gobierno de Amurrio instamos a EH-Bildu a abandonar la senda de la desinformación como herramienta política. La ciudadanía de Amurrio merece un debate riguroso, honesto y respetuoso con la institución y con la verdad. El uso reiterado de medias verdades, manipulaciones y referencias a decisiones inexistentes solo perjudica al municipio y a quienes vivimos en él.

Te puede interesar