El Lehendakari reclama a sus consejeros y consejeras “perseverancia” y “autoexigencia” en su trabajo para responder a la demanda de la sociedad

Defiende que Euskadi debe ser punta de lanza en la construcción del proyecto compartido europeo, blindando los valores de Paz, Libertad, Justicia social, Democracia y Convivencia

El Lehendakari reclama a sus consejeros y consejeras “perseverancia” y “autoexigencia” en su trabajo para responder a la demanda de la sociedad 24Junio
24 Junio |
Gobierno Vasco

COMPARTE

El Lehendakari ha reclamado a los y las consejeras que conforman su gobierno “perseverancia” y “autoexigencia” en su trabajo diario para, en el inicio de su segundo año al frente del Ejecutivo Vasco, seguir “marcando la iniciativa, sembrando para poder recoger después”. “Día a día, sin titubeos ni distracciones. Respondiendo a las demandas y problemas de la ciudadanía vasca”, ha señalado. Practicar, ha insistido, la “Política con sensibilidad emocional” para escuchar a las personas, ser capaces de ponerse en su lugar, e intentar ayudar a mejorar su vida asumiendo las propias limitaciones.

Imanol Pradales ha presidido esta mañana, como cada martes, el Consejo de Gobierno que, en esta ocasión, se ha celebrado en el Palacio de Ajuria Enea coincidiendo con el aniversario de la reunión mantenida el año pasado por primera vez con sus consejeros y consejeras en este mismo lugar. Un primer año de legislatura en el que el Gobierno Vasco ha abordado cuestiones urgentes en el ámbito de la salud, la vivienda o el empleo junto con iniciativas para construir el futuro de Euskadi y el avance en términos de autogobierno y proyección internacional del País.

Doce meses después, el Lehendakari ha insistido en el mensaje que les trasladara en su día a sus consejeros y consejeras: “arriesgad. Quiero que arriesguéis”. Un año más tarde podemos decir que vamos por el buen camino. Con nuestros aciertos y también con nuestros errores. Somos un Gobierno de acción que arriesga en un entorno plagado de incertidumbres. Creemos en lo que hacemos. Y creemos en la forma en que lo hacemos. Porque tan importante es llegar a la meta como el camino que utilizamos para alcanzarla”. Y, al igual que afirmara en su investidura, Imanol Pradales ha apostado por “equivocarme, por haberlo intentado antes que arrepentirme de no haber dado el paso”.

Imanol Pradales ha recordado que la hoja de ruta del Gobierno tiene los objetivos marcados y que pasan por fortalecer y mejorar los servicios públicos vascos; preparar el futuro de Euskadi, invirtiendo en las grandes transformaciones; y reforzar el sentido de comunidad para crecer como País y crecer en bienestar. Un camino que debe hacerse ha subrayado, junto a la sociedad, “compañera constante de este viaje” y cuya colaboración se hace imprescindible para poder “acertar” en las medidas a adoptar. Y siempre con una disposición permanente al diálogo y al acuerdo.

Fin de las hostilidades

Asimismo, el Lehendakari ha destacado en su intervención que, a lo largo de este primer año, se ha incrementado la incertidumbre en el contexto internacional que ya no es, a su juicio fruto de una circunstancia puntual, sino que “estamos hablando del rasgo central de nuestro tiempo”.

“En 12 meses la foto del mundo ha cambiado aún más. Y la incertidumbre, lejos de aliviarse, se nos ha ido acrecentando día a día, notablemente”, ha dicho tras poner como ejemplo el bombardeo ordenado por Trump este fin de semana. “Desde Euskadi hacemos un llamamiento para que cesen las hostilidades. Para que la diplomacia sustituya a las armas. Para que el diálogo sustituya a tanta violencia”, ha reclamado.

Inestabilidad global que contribuye al crecimiento “de manera preocupante”, ha recordado el Lehendakari, de los populismos y totalitarismos y que hace que la propia supervivencia de Europa “esté en juego”. En este sentido, ha subrayado que el Gobierno vasco debe seguir fortaleciendo el proyecto europeo y sus valores fundacionales: Paz, Libertad, Justicia social, Democracia y Convivencia.

“Debemos tomar conciencia del momento histórico, sentirnos orgullosos y orgullosas de ser europeos y de lo que hemos conseguido y, lejos de resignarnos, trabajar por aquello en lo que creemos: más y mejor Europa. Euskadi debe ser punta de lanza en la construcción de este proyecto compartido, blindando esos valores que son la base de lo que somos y queremos ser”, ha concluido.

Fuente: Irekia

Te puede interesar