El Grupo Vasco pide al Gobierno español que garantice el relevo generacional en la pesca con más opciones laborales para los no nacionales

En la sesión de control al Ejecutivo central, el diputado jeltzale Joseba Agirretxea ha instado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación a tomar medidas ante el descenso de barcos, tripulantes y patrones y capitanes

El Grupo Vasco pide al Gobierno español que garantice el relevo generacional en la pesca con más opciones laborales para los no nacionales 18Junio
18 Junio |
Congreso
VER VÍDEO

COMPARTE

El Grupo Vasco ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que garantice el relevo generacional en el sector pesquero mediante la adecuación de la legislación para que las personas no nacionales puedan ejercer también en cargos de responsabilidad. El diputado jeltzale Joseba Agirretxea ha argumentado que “la dureza de la profesión, así como otras muchas causas tanto externas como propias, han hecho que cada vez haya menos barcos y, sobre todo, haya menos gente dispuesta a ir a la mar”. “Nos estamos quedando cada vez con menos tripulantes, pero también sin patrones o capitanes de pesca”, ha añadido.

Durante su intervención, Agirretxea ha explicado que, en muchos lugares, como es el caso de Euskadi, “personas que han venido de otros países del mundo, mayoritariamente de África, son los que están sustituyendo y sustentando la actividad en muchos puertos” y ha celebrado que, “además de trabajar y conocer el oficio del mar, se asientan, se socializan y echan raíces en aquellas localidades en las que viven y trabajan”. Asimismo, el diputado jeltzale ha defendido que estas personas migrantes “no solo aspiran a trabajar como marineros en los barcos pesqueros”, sino que también “tienen la inquietud por formarse en las escuelas de pesca, donde están desarrollando estudios para progresar en su profesión y sacar la titulación de patrones o de maquinistas”.

En este contexto, Joseba Agirretxea ha lamentado que estas y estos trabajadores “pueden titularse, pero no pueden ejercer la profesión”, ya que la actual “Ley de Navegación Marítima impide que las personas no nacionales puedan adquirir el cargo de capitán de un barco”. “La legislación ha de adecuarse a las necesidades, no puede ser un obstáculo y en este caso lo es”, ha concluido.

El Grupo Vasco confía en que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación dé continuidad a la respuesta que ha dado en el pleno, donde ha considerado “oportuno” examinar la legislación y ha puesto en valor el papel del País Vasco en la integración de las y los trabajadores migrantes.

Te puede interesar