María Dolores Etxano urge a unificar los decretos de ayudas a víctimas de violencias contra las mujeres garantizando la aplicación de las condiciones más beneficiosas

Reclama a la ministra de Igualdad que se equiparen las ayudas económicas de las Leyes de protección contra la violencia de género y de garantía integral de la libertad sexual

María Dolores Etxano urge a unificar los decretos de ayudas a víctimas de violencias contra las mujeres garantizando la aplicación de las condiciones más beneficiosas 17Junio
17 Junio |
Senado
VER VÍDEO

COMPARTE

La senadora de EAJ-PNV, María Dolores Etxano, ha urgido a la ministra de Igualdad a unificar y equiparar los decretos que regulan las ayudas a las víctimas de violencias machistas contra las mujeres. En la sesión de control al Gobierno, Etxano se ha referido a los Reales Decretos 1452/2005 y 664/2024 que regulan de manera respectiva las ayudas económicas establecidas en las Leyes orgánicas 1/2004 de medidas de protección contra la violencia de género, y la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual. “Dan cumplimiento al objetivo de asegurar un acceso a estos derechos rápido, transparente, eficaz e igualitario para todas las víctimas, pero esto no se cumple con esta dispersión normativa, por lo que urge unificar ambos decretos o modificar el Real Decreto 1452/2005, para equipararlo al 664/2024 garantizando que se aplicarán las condiciones más beneficiosas”.

La representante jeltzale ha trasladado a la ministra Ana Redondo esta propuesta que vienen proponiendo las instituciones vascas, siendo la primera comunidad autónoma que ha iniciado formalmente el procedimiento para elaborar el decreto que regule la concesión y el pago de ayudas estatales, pero que no fue aceptada por su Ministerio. “Las ayudas deben igualarse y la regulación debiera presentar similitudes y un espacio de confluencia en cuanto a requisitos de acceso, plazos, definiciones… para evitar diferencias” entre unas víctimas y otras. Así, ha explicado que “en Euskadi esta dispersión normativa nos genera un problema importante, básicamente conceptual”, dado que la Ley de Igualdad vasca no diferencia a la hora de regular los derechos y las ayudas a las víctimas por tipología, por lo que, “serían las únicas ayudas, las estatales, en las que se da esta desigualdad que perjudica a las Víctimas de Violencia de Género”.

En respuesta a la senadora de EAJ-PNV, la ministra ha adelantado que en la conferencia sectorial que se celebrará mañana el grupo de trabajo informará que los avances irán en la dirección de desburocratizar la petición de las ayudas y la acreditación como víctimas de violencia sexual y de género; en agilizar las ayudas para evitar que la burocracia impida que estas lleguen en tiempo y forma; y en armonizar, en unificar, sus criterios

Te puede interesar