EAJ-PNV denuncia que el PP “busca arrinconar el euskera e invisibilizar a nuestro Pueblo”

El Grupo Vasco ha abandonado hoy el Pleno, junto a otros Grupos parlamentarios, como rechazo al beligerante discurso del representante popular sobre el uso de las lenguas en el debate sobre la reforma del Reglamento del Senado

EAJ-PNV denuncia que el PP “busca arrinconar el euskera e invisibilizar a nuestro Pueblo” 11Junio
11 Junio |
Senado
VER VÍDEO

COMPARTE

Estefanía Beltrán de Heredia ha denunciado el propósito del Partido Popular de “arrinconar el euskera y tratar de invisibilizar a nuestro Pueblo”. Los representantes del Grupo Parlamentario Vasco han abandonado esta mañana el Pleno del Senado para mostrar su rechazo al beligerante discurso que estaba realizando contra el uso de las lenguas oficiales el representante del PP. “El euskera fue perseguido por la dictadura. Y ahora, en plena democracia, resurgen voces de la derecha que, apelando a su centralidad, intentan arrinconarnos”, ha lamentado la portavoz jeltzale en la Cámara alta.

El Grupo jeltzale ha abandonado el hemiciclo junto al resto de representantes de las formaciones que han presentado una propuesta alternativa de reforma del Reglamento del Senado a la propuesta de los populares que, en palabras de Beltrán de Heredia, tiene como único objetivo adaptarlo a sus necesidades y poder responder a sus urgencias políticas para ejercer de contrapoder al Gobierno central. “Tratan de transitar hacia un sistema bicameral simétrico, de tal manera que, superando incluso la Constitución, el Senado tenga la última palabra en el proceso legislativo, pudiendo bloquear la acción del Gobierno, e incluso otorgándole capacidad fiscalizadora sobre el Congreso”.

La portavoz de EAJ-PNV ha denunciado la estrategia de la derecha para tratar de “blindar un Estado monocolor, uniforme, unicultural y unilingüe”. Beltrán de Heredia ha recordado la persecución que sufrió el euskera durante la dictadura y ha añadido que la actual negación del Estado plurinacional y plurilingüe se debe a “una concepción ideológica centralizadora, uniformizadora, del Estado español: un Estado, una realidad nacional, una lengua”, ha resumido, a la par que ha demandado que el Senado respete y sea reflejo de esa diversidad. “Las lenguas son la expresión de la cultura, de la historia individual y colectiva y de la identidad de un Pueblo. Tratar de invisibilizar la lengua es la más clara manifestación de que quieren invisibilizar a un Pueblo, pero aquí estamos reclamando voz para nuestras lenguas, para el euskera, porque es una cuestión de justicia, de respeto a la diversidad cultural y a la historia de cada Pueblo”.

Te puede interesar