EAJ-PNV arropa en Bruselas a las y los trabajadores de BSH afectados por el cierre de la planta de Esquíroz

La eurodiputada jeltzale, Oihane Agirregoitia, apoya al comité de empresa en su petición de flexibilizar los plazos de cierre de la factoría navarra y confía en que los contactos con la Comisión Europea den frutos

EAJ-PNV arropa en Bruselas a las y los trabajadores de BSH afectados por el cierre de la planta de Esquíroz 10Junio
10 Junio |
Parlamento Europeo
VER VÍDEO

COMPARTE

La eurodiputada de EAJ-PNV, Oihane Agirregoitia, ha acompañado este martes a una delegación del comité de empresa de la planta BSH de Esquíroz (Navarra) en un encuentro con representantes de los equipos del vicepresidente y responsable de industria en la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, y de la vicepresidenta y comisaria de empleo, Roxana Minzatu, para buscar soluciones al millar de trabajadores afectados por la decisión de la multinacional de cerrar su factoría navarra. A la reunión también han asistido los consejeros de Industria y Empleo navarros, Mikel Irujo y Carmen Maeztu, que han expuesto el impacto y las consecuencias que tendrá la decisión para la Comunidad Foral de Navarra.

“Nuestra solidaridad y nuestro apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras afectadas por este drama que tiene un impacto terrible en Navarra”, ha valorado Agirregoitia durante una rueda de prensa posterior en la sede del Parlamento Europeo. La eurodiputada de EAJ-PNV ha agradecido a los equipos de Séjourné y Minzatu por escuchar a los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la planta y ha celebrado la disposición del Ejecutivo comunitario a ponerse en contacto con la empresa para recabar información y a hacer un seguimiento del caso.

“Todas y todos tenemos un poco más de esperanza porque se han abierto vías para seguir hablando e intentando conseguir tiempo. Esperamos que den fruto y recibir buenas noticias en los próximos días”, ha indicado. “Creo que en un momento en el que hay desafección respecto a los proyectos europeos es importante que muestren cercanía y proximidad y conocimiento de cerca de lo que está sucediendo porque esto es un ejemplo más de algo que ocurre también en otros sitios a nivel europeo”, ha explicado sobre el encuentro.

En cuanto a la petición de flexibilizar el plazo de cierre de la planta para dar tiempo a buscar una alternativa empresarial, Agirregoitia ha explicado que tiene “todo el sentido del mundo” porque “lo único que se está pidiendo es tiempo” y “existen posibilidades de poder mantener el proyecto”. Por lo tanto, “desde aquí hago ese llamamiento a que se tenga un poquito en consideración la situación de las personas y el futuro no solo económico y empresarial sino también de las miles de familias afectadas”, ha añadido.

Agirregoitia también ha subrayado durante la comparecencia que el caso de BSH tiene que servir para mostrar que es “imprescindible” que para que la actividad económica y los puestos de trabajo estén protegidos “exista un compromiso institucional, social y empresarial” porque “cuando uno de los tres falla, se tambalea y lo estamos viendo”, ha dicho. Por parte del comité de empresa se han desplazado a la capital europea Xavier Tejero Baile (UGT), Iñaki Martín Del Bao (CCOO) y Juan José Hermoso de Mendoza (LAB).

Te puede interesar