El EBB secunda las palabras del Lehendakari sobre migración y considera “inadmisibles” las declaraciones de Marisol Garmendia

La Ejecutiva jeltzale, reunida esta tarde en Sabin Etxea, ha lamentado las “posiciones demagógicas y populistas” de los partidos políticos en torno a la política migratoria.

El EBB secunda las palabras del Lehendakari sobre migración y considera “inadmisibles” las declaraciones de Marisol Garmendia 19Mayo
19 Mayo |
EBB

COMPARTE

El Euzkadi Buru Batzar, reunido esta tarde en Sabin Etxea, ha abordado la polémica “artificial” surgida a raíz de las declaraciones del Lehendakari Imanol Pradales en torno a la migración en el contexto de un Foro celebrado la semana pasada junto al presidente de la Xunta de Galicia. 

EAJ-PNV se reafirma en “la necesidad de dar una respuesta al reto demográfico que se nos plantea como País y como sociedad, y de hacerlo también desde la migración, para lo que es necesario conocer qué necesidades tiene nuestra sociedad desde el punto de vista de la política migratoria”.

EAJ-PNV recuerda que “Euskadi ha sido siempre y es un País de acogida; una sociedad integradora que acoge como propia a la población extranjera, a quien otorga los mismos derechos y le exige las mismas obligaciones”. A esa definición de País ha contribuido de forma expresa EAJ-PNV que desde la labor que ha realizado y realiza en las instituciones se ha distinguido siempre por impulsar políticas de integración social que son modélicas con respecto a otros territorios.

Asimismo, EAJ-PNV cree que “la mejor forma de integración para las personas migrantes es aquella vinculada a un contrato laboral”. En ese sentido ha participado de forma constructiva en el debate sobre la Ley para regularizar a personas extranjeras, en trámite en el Congreso de los Diputados.

EAJ-PNV recuerda también su posición en el Parlamento Vasco el pasado mes de abril, secundada por una amplia mayoría de la Cámara, a favor de una migración “ordenada, segura, y regular”, en línea con lo establecido en el Pacto Mundial sobre migración.

EAJ-PNV, por último, considera “inadmisibles” y “fuera de lugar” las declaraciones de la delegada del Gobierno español en la CAV, Marisol Garmendia. “Más aún, cuando desde EAJ-PNV se ha mantenido un diálogo sincero en torno a la política migratoria y en concreto en lo que se refiere al Reglamento de Extranjería, normativa que acusa importantes lagunas en materia de solicitantes de asilo que lamentamos profundamente y de las que advertimos al Gobierno español”. Unas manifestaciones que se contradicen además con lo expresado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tanto en público como en las reuniones bilaterales mantenidas con el Gobierno Vasco. En tanto en cuanto Marisol Garmendia es la representante del Gobierno español en la CAV, EAJ-PNV entiende que esas palabras emanan del Palacio de la Moncloa y advierte: “Tomamos nota”.

Por último, EAJ-PNV reclama al resto de formaciones políticas “altura de miras” a la hora de abordar este debate y lamenta la “demagogia” empleada por algunos partidos. EAJ-PNV considera este "un debate importante para nuestra sociedad, y por eso lo aborda con seriedad y rigor, lejos de exabruptos y lejos de posiciones demagógicas o populistas”.

Te puede interesar