Entrevistado en TVE, el presidente del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV “no descarta ninguna de las posibilidades” como causas de la pérdida de potencia sufrida y considera que “no se puede ni se debe señalar a nadie hasta que los que tengan más datos puedan aclarar el grave incidente”
Aitor Esteban, presidente del EBB de EAJ-PNV, se ha pronunciado hoy por vez primera en torno al apagón masivo sufrido el pasado lunes. Entrevistado en TVE, Esteban ha realizado un llamamiento a la calma y la “serenidad” y ha pedido “no especular”. “Hay que esperar a aclarar cuáles son las causas del incidente que, evidentemente, fue muy grave. Mientras tanto, no se puede ni se debe señalar a nadie. Yo no descartaría ninguna de las posibilidades. Tenemos que dejar de especular entre los que sabemos menos y dejar a quienes tienen más datos que puedan aclararlo”, ha dicho.
Preguntado por la asunción de responsabilidades que reclaman algunos partidos políticos, Esteban ha insistido en que no es momento de apuntar a nadie. “Señalar ahora al Gobierno español o a las eléctricas no tiene sentido, es inadecuado”. En este mismo sentido, y consciente de que “estamos en tiempos veloces y complicados”, ha asegurado que “desde la política tenemos que intentar serenar los ánimos”. Precisamente, ha criticado la petición del Partido Popular de crear una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados en torno al apagón. “Antes de dilucidar responsabilidades políticas habrá que saber qué ha pasado técnicamente. Hay una prisa exagerada y una tendencia en los partidos políticos de utilzar las circunstancias para arrimar el ascua a su sardina creyendo que así se mueve la opinión pública, pero este tema es lo suficientemente grave e importante, que afecta de forma brutal a la ciudadanía, como para no especular. Tenemos que estar serenos e investigar de manera técnica qué ha sucedido”, ha insistido.
Por último, y después de asegurar que EAJ-PNV “no ve necesario” construir nuevas centrales nucleares, Esteban ha recordado que el Grupo Vasco en el Congreso lleva meses preguntando al Gobierno español por la política energética por considerarla “fundamental” para abordar la descarbonización de la industria. Sin embargo, el presidente del EBB ha lamentado que la red no está preparada para ofrecer ese suministro y la regulación de la Ley del sector eléctrico no es la adecuada”.