El debate celebrado hoy en el Parlamento evidencia “la centralidad del proyecto presupuestario elaborado por el Gobierno del Lehendakari Pradales”, destaca el portavoz de EAJ-PNV en la Cámara de Gasteiz
El portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha reclamado a PP y Sumar un “cambio de actitud” para “abandonar la radicalidad” y convertirse en “útiles para Euskadi”. La Cámara de Gasteiz ha acogido esta mañana un Pleno para debatir las enmiendas a la totalidad que estos dos grupos han presentado ante los presupuestos elaborados por el Gobierno del Lehendakari Pradales.
Unas Cuentas que responden, de acuerdo con Joseba Díez Antxustegi, “a un modelo propio que aporta soluciones ante los retos que tenemos, que fomenta una economía competitiva, que mejora y garantiza los servicios públicos, un modelo de rigor y de buena gestión”.
El debate de hoy ha evidenciado la centralidad del proyecto presupuestario y político del Gobierno del Lehendakari Pradales, una posición alejada de las posiciones extremas de PP y Sumar. La sesión de Pleno de esta mañana forma parte del trámite Parlamentario que finalizará con la aprobación de los Presupuestos de Euskadi el próximo día 20 de diciembre.
“Euskadi no es un desastre”
En el caso de la enmienda a la totalidad presentada por el grupo Sumar, el portavoz jeltzale ha desmentido con datos que Euskadi sea un país en decadencia o que la situación sea catastrófica, al tiempo que ha desmontado la teoría de que el presupuesto del Gobierno sea de orientación conservadora. “Tenemos problemas y retos, no nos conformamos, pero me niego a pensar que todo es un desastre”, ha asegurado Díez Antxustegi. Para demostrarlo, el representante de EAJ-PNV ha recopilado varios datos: PIB per cápita de la CAPV -8 puntos superior a la UE y 23 superior al Estado-, gasto en protección social por habitante -10.183 euros en Euskadi contra 7.332 en el Estado-, riesgo de pobreza -11 puntos inferior a España-, tasa de paro -3,61 inferior al Estado- o salario medio –casi un 20% más que en el resto del Estado-. Todos ellos datos que son mejores en Euskadi que en el resto del Estado y que están más en consonancia con Europa.
“No le invito a cambiar de ideas, le invito a cambiar de actitud”, le ha emplazado Joseba Díez Antxustegi al portavoz de Sumar. “Tenemos proyectos distintos, nuestras ideologías están alejadas, pero me niego a pensar que no tenemos nada en común”. Por ello, el portavoz jeltzale le ha animado a “convertir sus principios e ideas en políticas públicas” y replantearse su actual renuncia a influir.
Estrategia partidista del PP
La otra enmienda a la totalidad que hoy se ha discutido en la Cámara de Gasteiz ha sido la registrada por el Partido Popular. Un PP al que Joseba Díez Antxustegi ha acusado de haberse apartado de la negociación presupuestaria “por una cuestión de partidos y no de partidas”, debido a una estrategia política. De hecho, “a las razones esgrimidas el PP para decir ‘no’ al Presupuesto yo les llamo excusas”, ha apuntado Díez Antxustegi.
Así, el portavoz jeltzale en el Parlamento Vasco ha recordado durante su intervención algunas de las iniciativas impulsadas por el Gobierno Vasco del Lehendakari Pradales en materia de seguridad (con partidas concretas para aumentar el número de agentes), conciliación (ayudas a las familias, medidas inexistentes en Comunidades Autónomas gobernadas del PP) y salud (destacando mejoras en listas de espera, nuevos servicios o nuevas ofertas públicas de empleo), algunas de las áreas criticadas por el PP.
“Tienen que decidir qué quieren ser”, le ha espetado Joseba Díez Antxustegi al Partido Popular durante su intervención y con miras a la legislatura. “Si optan por ser una alternativa moderada, centrada, pragmática, constructiva, útil, influyente y con capacidad de llegar a acuerdos, ustedes tendrán nuestra mano tendida. Si quieren ser una alternativa política populista que está en el ruido, en el alarmismo, en el titular y en el sensacionalismo, no tenemos ningún camino que recorrer juntos”.