La afiliación de EAJ-PNV revalida su confianza en Andoni Ortuzar como presidente del Euzkadi Buru Batzar

La Asamblea General jeltzale ha reelegido hoy por unanimidad al dirigente jeltzale y ha renovado la Ejecutiva Nacional con la incorporación de nueve nuevos burukides

La afiliación de EAJ-PNV revalida su confianza en Andoni Ortuzar como presidente del Euzkadi Buru Batzar 14Febrero
2016
14 Febrero 2016 |
EBB
VER VÍDEO

COMPARTE

La Asamblea General de EAJ-PNV, reunida en el Baluarte de Iruña durante el fin de semana, ha revalidado su confianza en Andoni Ortuzar como presidente del Euzkadi Buru Batzar, avalando así el trabajo que el dirigente jeltzale ha desempeñado al frente de la Ejecutiva Nacional desde su designación en enero de 2013, cuando sustituyó a Iñigo Urkullu en el cargo. Asimismo, también han sido elegidos los 8 burukides que acompañarán a Ortuzar los próximos cuatro años. La Asamblea Nacional ha votado de manera unánime (72 votos) a Ortuzar como presidente. De los 14 miembros que conformarán el EBB los cuatro próximos años, nueve son nuevos en la Ejecutiva Nacional jeltzale.

El nuevo Euzkadi Buru Batzar se caracteriza por contar con numerosas caras nuevas respecto a la anterior ejecutiva. Así, únicamente repetirán en el cargo el propio Ortuzar, Joseba Aurrekoetxea, Koldo Mediavilla, Joseba Egibar (en calidad de presidente del GBB), Itxaso Atutxa (presidenta del BBB). Se incorporarán como burukides natos Kepa Aldama, Mª Eugenia Arrizabalaga, Mikel Burzako, Ana Esther Furundarena, Iñaki Txueka y Mireia Zarate, así como los nuevos presidentes territoriales: José Antonio Suso (Araba), Unai Hualde (Nafarroa) y Pako Arizmendi (Iparralde). Dejan el EBB Gonzalo Sáenz de Samaniego, Iñaki Goikoetxeta y Aitor Olaizola, toda vez que Lorea Bilbao, Nekane Alonso y Pilar García de Salazar lo hicieron tras las pasadas elecciones municipales y forales de mayo.

Esta cita celebrada en Iruña ha servido también para recordar la primera Asamblea Nacional celebrada por EAJ-PNV en 1977 en la capital navarra. Aquella fue la asamblea en la que, una vez superado el túnel del franquismo, EAJ-PNV adecuó sus principios ideológicos a los tiempos que se estaban viviendo en Euskadi y en el Estado español y en la que se presentaron una serie de ponencias con el fin de contribuir al buen funcionamiento de la formación abertzale.

Con esta segunda y última jornada de la VII Asamblea General, EAJ-PNV ha dado hoy por finalizado el proceso interno iniciado por el partido el pasado 22 de diciembre de 2015 y que ha tenido como objetivo renovar las ejecutivas territoriales y nacional del partido, así como actualizar los estatutos de la formación.

Apoyo al trabajo de Andoni Ortuzar

La decisión ratificada por los apoderados y apoderadas a la Asamblea General esta mañana ha dejado de manifiesto el aval y el apoyo unánime que la afiliación jeltzale da al trabajo realizado por Andoni Ortuzar desde que accediera a la presidencia del Euzkadi Buru Batzar. Ortuzar fue elegido presidente de la ejecutiva nacional nacionalista el 12 de enero de 2013, cuando sustituyó a Iñigo Urkullu en el cargo al ser éste elegido lehendakari. Bajo la dirección de Ortuzar, EAJ-PNV ha cosechado unos resultados muy positivos en las citas electorales celebradas durante los últimos tres años (Parlamento Europeo en mayo de 2014; municipales y forales en mayo de 2015, y Generales en diciembre de 2015), alcanzando un liderazgo institucional sin precedentes.

Andoni Ortuzar (Sanfuentes, 1962) es periodista de profesión y vocación, aunque ahora se encuentra comprometido con la política y con EAJ-PNV desde la presidencia del Euzkadi Buru Batzar. De familia nacionalista por aita y ama, a los 14 años inició su militancia en EGI y, en 1978, formalizó su afiliación. “Fue un acto natural -señala-. Corrían tiempos de efervescencia política y, aunque era muy joven, sentí la necesidad de comprometerme con mi país”. Hijo del barrio abantoarra de Sanfuentes, Ortuzar sigue viviendo en lo que él considera “la capital del mundo; con el Serantes guardándome las espaldas y las minas de Triano enfrente, para que recuerde el pasado de este país”.

Cursó sus estudios universitarios en la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del campus de Leioa de la UPV-EHU. Ya como periodista, Ortuzar trabajó en Radio Popular y DEIA. En 1987 inició su andadura en el Gobierno Vasco, primero como periodista y después fue el creador del modelo internacional del Gobierno, desde la Secretaría General de Acción Exterior. Más tarde fue director de EiTB (1999-2008) para posteriormente dar el salto a la política, primero en la presidencia del Bizkai Buru Batzar (2008-2013) y luego, una vez que Iñigo Urkullu fue designado lehendakari, como su sustituto en la presidencia del Euzkadi Buru Batzar elegido por la Asamblea Nacional de EAJ-PNV.

Te puede interesar