Urkullu: “El nuevo acuerdo PP-PSE parece rememorar aquella frase de mejor una España roja que rota”
“Las palabras que estos días ha pronunciado la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, apelando a hacer todo lo posible y/o necesario para que EAJ-PNV sea desalojado del gobierno, me recuerdan viejas etapas que todos creíamos superadas, a pesar de que no es la primera vez que tal sentido tienen los mensajes de dirigentes del PP en el País vasco como tampoco de dirigentes de PSE-PSOE”, ha escrito el presidente del EBB, Iñigo Urkullu, en su Blog.
Para Urkullu “cuando la lógica aspiración de gobernar y desalojar al contrincante a la oposición se convierte en una obsesión, es cuando creo que a muchos vascos y vascas nos entra cierta sensación de escalofrío. Y en este caso el obsesionado y obsesivo no es el PP, insisto en los mensajes provenientes de PSE-PSOE, es Patxi López. A veces tengo la inquietante intuición de que para conseguir sus objetivos los obsesivos pueden recurrir a casi, casi cualquier medio de los que se dicen democráticos. Y lo peor es que en los últimos seis años tenemos experiencias de todo ello”.
Cuando falló la alianza Mayor Oreja-Redondo Terreros, el PP y el PSOE se pusieron de acuerdo –a propuesta de Rz. Zapatero, en inventarse la Ley de Partidos, una especie de ruleta rusa, que ni ellos mismos sabían cómo iba a funcionar pero que tenía y tiene la intención y el objetivo de intentar remover el mapa electoral vasco, aun cuando el principal beneficiado de todo ello haya sido la propia ETA. Aplicada de forma obscena e inquietante por los responsables del PSOE con el aplauso silente de Patxi López y de todo su partido en Euskadi. Es a ello a lo que me refería el pasado domingo 21 cuando literalmente dije en público: “Y, porque a última hora, siempre les quedará a sus jefes de Madrid la posibilidad de utilizar la Ley de Partidos –que por cierto ¡qué bien está siendo utilizada por ETA!- para ayudarle una vez más y tratar de meter un poco más de presión a esta sociedad y para intentar forzar unos resultados electorales que no podrían conseguir de otra manera. Es la experiencia de estos seis últimos años”. Esto es lo que dije, textualmente. Invito a que el lector/la lectora de este post recurra a la hemeroteca del lunes pasado, día 22, contraste qué dice cada medio, identifique en qué medios se ha basado el PSOE-PSE para contestarme y analice las noticias de estas últimas fechas.
Parece que la última encuesta del Euskobarómetro –nada sospechosa de ser afín al Partido Nacionalista Vasco o al Lehendakari- les ha vuelto a poner nerviosos. Todos los datos sociológicos dan a Ibarretxe como el político mejor valorado y el que prefieren para Lehendakari y EAJ-PNV como partido ganador de las elecciones. Y esto después, o mejor como resultado, de casi 30 años de gobierno ininterrumpido del Partido Nacionalista Vasco que nos ha colocado a Euskadi en la senda de una sociedad desarrollada. Y a pesar de todas las campañas que en contra hemos tenido en los últimos años habiendo hecho como EAJ-PNV un ejercicio de autocrítica que pocas formaciones han hecho tan crudamente como nosotros-as de aquellas cuestiones que en el pasado no hemos hecho bien.
Ahora falta el refrendo de los ciudadanos-as y ante ello el PP, por medio de su secretaria general, Dolores de Cospedal anuncia –lo que ya antes había anunciado el presidente del PP del País Vasco- que harán lo posible para que en Euskadi no haya un Gobierno nacionalista. ¿Qué quiere decir con esa frase? Nos recuerda aquella otra de “mejor una España roja que rota”. Y, por desgracia, todos-as sabemos lo que supuso hacer realidad aquella frase. Hoy (en el siglo XXI) no llegarían a eso... pero lo inquietante es que el destinatario de esta propuesta es un socialista y es Patxi López, que ha optado por callar cuando no por decir que será Lehendakari aquel quien más parlamentarios-as logre sumar. Y se esconde. Sabe que necesita los votos del PP y no quiere hacer ni decir nada que pueda enfadar a los populares. Y calla, porque así se lo han recomendado sus estrategas electorales y sus jefes de Madrid. “Cuanto menos hables... mejor” le dicen. Y la verdad es que lo está llevando a rajatabla. Y escondido espera que la suma de sus escaños con los del PP les permita conseguir el trofeo mas codiciado de la historia de la democracia del Estado español. Pero le siguen sin dar los números... salvo...
Juzgue el lector-la lectora.
Yo vuelvo al planteamiento realizado a los-las jóvenes de EGI: Compromiso autocrítico, Think Positive, Think Global y Solidaridad.