Aitor Esteban: “Pedro Sánchez tiene que cumplir los compromisos con EAJ-PNV y transferir las competencias de I+D+i y becas a Nafarroa”

Coincidiendo con la celebración de la reunión semanal de la Ejecutiva de EAJ-PNV en Iruñea, el presidente del EBB ha destacado que los pasos que se han dado en los últimos años en términos de foralidad y autogobierno en Nafarroa han sido gracias al “empuje” de las y los jeltzales y, en línea con el consejero jeltzale Mikel Irujo, Esteban ha reclamado que se atiendan las necesidades energéticas de Nafarroa “para asegurar su futuro económico”

Aitor Esteban: “Pedro Sánchez tiene que cumplir los compromisos con EAJ-PNV y transferir las competencias de I+D+i y becas a Nafarroa” 17Noviembre
17 Noviembre |
EBB

COMPARTE

Aitor Esteban, presidente del EBB de EAJ-PNV, ha reclamado hoy desde Iruñea a Pedro Sánchez que cumpla con dos acuerdos del pacto de investidura: transferir las competencias de I+D+i y becas a Nafarroa. “Los compromisos con respecto a Nafarroa con EAJ-PNV tienen que cumplirse”, ha dicho. Además, ha remarcado que la formación jeltzale lleva 115 años trabajando en Nafarroa en defensa del autogobierno y la foralidad, y ha recordado que los pasos que se han dado en los últimos años han sido por “el empuje” de EAJ-PNV. Destacan las transferencias de las competencias de Tráfico, Sanidad Penitenciaria o el Ingreso Mínimo Vital.

El presidente del EBB también ha querido referirse a la transformación de la industria, asunto con el que el consejero jeltzale de Industria del Gobierno de Nafarroa, Mikel Irujo, está “muy empeñado, reclamando al Gobierno español que atienda las necesidades navarras”. En este sentido, ha celebrado el “paso importante” que se dio la semana pasada introduciendo dos enmiendas de EAJ-PNV a la Ley de Movilidad Sostenible para la electrificación de la industria y maximizar el uso de la potencia energética. “No tenemos que mendigar megavatios”, ha insistido. “Hay que profundizar en el autogobierno y hay que asegurar el futuro de Nafarroa y de su industria; es fundamental”, ha zanjado.

Por su parte, el presidente del Napar Buru Batzar, Unai Hualde, ha manifestado que “la profundización en el autogobierno de la CAPV y la CFN, desde el respeto a su actual realidad institucional, son y serán prioridades en la acción de EAJ-PNV en el presente y en el futuro”, y ha exigido una mayor ambición al PSN para dar pasos en materia de autogobierno. “En los últimos años, bajo la presidencia de Chivite, el Gobierno de Navarra se ha limitado a continuar los trabajos ya iniciados con el Gobierno del cambio en 2015 para culminar las competencias de sanidad penitenciaria o tráfico y seguridad vial o la del ingreso mínimo vital, también impulsada por el Grupo Vasco en el Congreso”, ha expuesto.

En este sentido, ha mostrado preocupación por “una actitud de resistencia para abordar nuevos procesos competenciales”, y preocupación porque el PSN “retroceda en posiciones de hace 20 años como vimos el viernes en el Debate del Estado de la Comunidad en relación con reconocer un papel protagonista al Parlamento de Navarra en futuras reformas de la LORAFNA con la excusa de que no es el momento para ese debate”. “Hace 20 años no tuvo problema en reconocerlo con el resto de grupos, a excepción de UPN, y el viernes se sumó a UPN, PP y Vox para no hacerlo”, ha destacado.

 

Te puede interesar