El Euzkadi Buru Batzar remite a las Organizaciones Municipales el borrador de la propuesta de reforma de los Estatutos que se aprobarán en la Asamblea General de Gasteiz

Partiendo de la Ponencia ‘Una organización democrática‘ aprobada en la primera sesión de la IX Asamblea General, EAJ-PNV procede a renovar los Estatutos Nacionales con el objetivo de fortalecer y activar la militancia reformulando el funcionamiento interno de la organización. El documento será ahora mejorado con las necesarias y valiosas aportaciones de la afiliación jeltzale y aprobado el 13 de diciembre en la capital alavesa

El Euzkadi Buru Batzar remite a las Organizaciones Municipales el borrador de la propuesta de reforma de los Estatutos que se aprobarán en la Asamblea General de Gasteiz 14Octubre
14 Octubre |
EBB

COMPARTE

El Euzkadi Buru Batzar, tras su reunión semanal de ayer en Sabin Etxea, ha remitido a las Organizaciones Municipales el borrador de la propuesta de reforma de los Estatutos Nacionales que debatirá y enmendará la afiliación a lo largo de las próximas semanas y que será aprobado en la tercera sesión de la IX Asamblea General que EAJ-PNV celebrará el próximo 13 de diciembre en Gasteiz. El EBB ha asumido el mandato surgido de la primera sesión de la IX Asamblea General celebrada en marzo en el frontón Atano III de Donostia y ha elaborado el borrador partiendo de la Ponencia ‘Una organización democrática’ que proponía fortalecer y activar a la militancia reformulando el funcionamiento interno de la organización. El documento será ahora mejorado con las aportaciones de la afiliación jeltzale.

Uno de los principales objetivos de la actualización estatutaria propuesta por la Ejecutiva nacional radica en mejorar la comunicación y los cauces de participación de la afiliación con el Partido, adecuándolo a la realidad actual e introduciendo para ello la digitalización en dichos procesos. Así, y entre otras cuestiones y herramientas que podrán desarrollarse en un reglamento posterior, el borrador plantea la celebración, a propuesta de la Asamblea Nacional, de consultas no vinculantes para conocer la opinión de la afiliación sobre determinadas cuestiones. En este caso, por ejemplo, el sistema será definido en el citado desarrollo reglamentario, que contemplaría la opción de celebrar estas consultas de forma telemática. Además, y con ánimo de ampliar los cauces de participación y de comunicación, se crea “Alderdizaleak”, una figura de ‘simpatizante’, con quien se establecerán distintos mecanismos de relación. Asimismo, se propone la creación de la figura de “Interjuntas supramunicipal”, que posibilitará la creación de una interjunta entre varios municipios, como pueden ser una comarca o kuadrilla, teniendo en cuenta la cooperación existente entre distintos municipios en favor de una comarca, por ejemplo.

El borrador remitido a las Organizaciones Municipales también realiza propuestas con respecto a uno de los aspectos más comentados en los procesos electorales internos: los plazos. Así, el EBB propone a la afiliación acortar los plazos en los procesos de renovaciones ordinarios de las ejecutivas territoriales y la Ejecutiva Nacional, que tendrán una duración máxima de 30 días. Además, se establecen los porcentajes para una representación equilibrada entre mujeres y hombres, y se formalizan estatutariamente el Plan de Igualdad y el Protocolo contra la violencia machista.

Hay también propuestas relacionadas con las incompatibilidades para poder formar parte de un órgano ejecutivo interno con el objetivo de flexibilizarlos, y se establecen cambios en el funcionamiento interno del Partido para que sea más ágil y eficaz.

Las modificaciones han sido elaboradas por un equipo de trabajo designado por el EBB y por cada Consejo Territorial, y se ha tenido en cuenta la mencionada Ponencia aprobada en la primera sesión de la Asamblea General, la realidad interna del Partido, la coherencia de la normativa y el cumplimiento de los requisitos legislativos. Todo ello ha desembocado en un documento que fue aprobado ayer por el EBB y que ha sido remitido hoy a las Organizaciones Municipales.

El Euzkadi Buru Batzar, como hiciera su presidente en el Alderdi Eguna, anima e invita a la afiliación a participar para seguir haciendo de EAJ-PNV la herramienta de trabajo y el principal motor de la transformación de Euskadi.

Te puede interesar