Oihane Agirregoitia: “Europa debe avanzar hacia la neutralidad climática teniendo en cuenta a la industria del automóvil”

La eurodiputada de EAJ-PNV ha hecho un llamamiento a avanzar en los objetivos de descarbonización de la mano del sector

Oihane Agirregoitia: “Europa debe avanzar hacia la neutralidad climática teniendo en cuenta a la industria del automóvil” 08Octubre
08 Octubre |
Parlamento Europeo

COMPARTE

“No estamos de acuerdo en renunciar a los objetivos de sostenibilidad y medioambientales que alcanzamos y no vamos a dar alas al negacionismo del cambio climático” pero “Europa lo que tiene que hacer es dar pasos firmes hacia la neutralidad climática y las cero emisiones teniendo en cuenta sus industrias estratégicas entre las que se encuentra el sector de automoción, que lo es también para Euskadi”, ha reivindicado este miércoles la eurodiputada de EAJ-PNV, Oihane Agirregoitia, durante un debate celebrado en el pleno del Parlamento Europeo sobre el futuro del sector automovilístico europeo y la prohibición de venta de vehículos con motor de combustión en la UE.

Durante su intervención, Agirregoitia ha hecho un llamamiento a avanzar “de la mano del sector”, “protegiendo los puestos de trabajo”, “utilizando todos los avances tecnológicos existentes” y “reforzando las cadenas europeas de suministro y de la economía circular” porque es la vía para avanzar que “ya propusimos en su día cuando se aprobaron estos objetivos”.

Agirregoitia, que ha mencionado la propuesta de plan de acción para el sector presentada por la Comisión Europea en marzo y el Diálogo estratégico con el sector, también ha puesto el acento en la necesidad de examinar el grado de autonomía del que dispone la Unión Europea para “fabricar a precio razonable y competitivo y si tenemos las infraestructuras necesarias para el despliegue” porque es necesario “garantizar un mercado que sea justo para el ‘Made in Europe’ (hecho en Europa) y el ‘Made in Basque Country’ (hecho en Euskadi)”. “De manera que cumplamos con los objetivos de descarbonización y electrificación, con resiliencia en las cadenas de suministro y una clara agenda industrial compartida”, ha reivindicado.

Te puede interesar