A iniciativa de EAJ-PNV, el Senado pide una salvaguarda más eficaz y ambiciosa para el sector siderúrgico vasco y europeo

Luke Uribe-Etxebarria urge también a restablecer la igualdad de condiciones con los competidores globales, mejorar las condiciones comerciales del sector, incentivar la inversión y negociar con Estados Unidos la reducción del arancel

A iniciativa de EAJ-PNV, el Senado pide una salvaguarda más eficaz y ambiciosa para el sector siderúrgico vasco y europeo 08Octubre
08 Octubre |
Senado
VER VÍDEO

COMPARTE

A iniciativa de EAJ-PNV, el Senado ha aprobado por unanimidad -salvo Vox- pedir al Gobierno del Estado que impulse en Europa la adopción de medidas comerciales de salvaguarda más eficaces y ambiciosas para garantizar la viabilidad de la industria siderúrgica vasca y europea. El pleno de la Cámara alta ha aprobado la iniciativa presentada por el senador jeltzale Luke Uribe-Etxebarria, para reclamar a la Comisión Europea “rapidez y urgencia” para que el nuevo mecanismo de salvaguardia del sector siderúrgico esté operativo el 1 de enero de 2026 sin esperar a que en junio expire el actual.

Uribe-Etxebarria ha constatado la compleja situación que, debido a nuevos factores que se unen a las circunstancias estructurales, sufre un sector crucial en el desarrollo industrial, la estabilidad y el progreso económico y la Autonomía Estratégica de la UE. Por ello, ha propuesto que se permitan mayores tasas de utilización de la capacidad europea limitando la cuota de mercado de las importaciones. “Debería establecer la norma de origen de ‘melted and poured’ para abordar el problema de la elusión y definir así la trazabilidad de los productos siderúrgicos que pretenden introducirse en el mercado europeo de manera fraudulenta”, ha subrayado. “Además -ha añadido el senador abertzale-, es muy posible que, debido a los aranceles de Trump, productos de terceros países se redirijan al mercado europeo, agravando aún más la situación del sector siderúrgico vasco y europeo”.

Asimismo, ha recalcado que el nuevo mecanismo debería incluir todos los productos cubiertos por las medidas de salvaguardia vigentes e incluirse ciertos productos de acero y hierro no cubiertos por la medida de salvaguardia actual y seguir supervisando las importaciones de productos derivados del acero. “Y, si se cumplen las condiciones pertinentes, ampliar el alcance del mecanismo para incluir aquellos derivados que también requieren una protección altamente eficaz”, ha añadido. Igualmente, ha considerado que la UE debería negociar con Estados Unidos una rebaja del arancel del 50% para los productos siderúrgicos europeos y acordar medidas conjuntas respecto a la capacidad de producción siderúrgica mundial.

Te puede interesar