La portavoz del Grupo Vasco augura que Benjamin Netanyahu tendrá que responder ante la Corte Penal Internacional por el genocidio que está cometiendo en Gaza y adelanta que la formación jeltzale votará el miércoles a favor del Decreto-ley que incluye el embargo de material de defensa a Israel
“Muy ciego hay que estar para que, a pesar de no haber sido aún juzgado por la Corte Penal Internacional, no reconozcamos lo evidente: que lo que (Benjamin) Netanyahu está haciendo en Gaza es una masacre, un crimen denominado genocidio”, ha declarado la portavoz del Grupo Vasco, Maribel Vaquero, antes de augurar que el Gobierno israelí, con su presidente “al frente, tendrá que responder ante la Corte Penal Internacional”. Tras estas palabras, ha confirmado el apoyo de la formación jeltzale a la convalidación del Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina” que se ha debatido este martes en el Congreso y se votará mañana.
“Dijimos que era necesario pasar de las declaraciones a los hechos, y la aplicación de este Real Decreto se transformará en hechos. Con esa voluntad apoyaremos su convalidación, esperando que se abra un nuevo tiempo de esperanza, de futuro para el pueblo palestino”, ha explicado.
Tras recordar el segundo aniversario de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel y la posterior ofensiva del Gobierno israelí que “ha destruido Gaza y dejado ya más de 66.000 muertos”, Vaquero ha apuntado que ya en mayo el Grupo Vasco apoyó la toma en consideración de la reforma de la Ley de comercio exterior de material de defensa y doble uso en la que se planteaba incorporar la figura del embargo porque “cubría una laguna legal”. “Con el Decreto de Ley que hoy sometemos a convalidación no se cubre esta laguna”, ha explicado la portavoz jeltzale pero sí supone “una modificación ad hoc” de esta Ley para “la prohibición de exportaciones e importaciones a Israel de material de defensa; la prohibición de las solicitudes de autorización de tránsito con destino a Israel de combustibles que puedan tener uso militar; y la prohibición de la importación de productos originarios de asentamientos en territorios ocupados”.
Vaquero también ha mostrado su esperanza, aunque con cautela, de que el plan de paz que se negocia ahora llegue a buen fin y permita “el fin de los ataques que sufre la población gazatí, que la ayuda humanitaria pueda llegar a la población superviviente y que puedan ser liberadas las personas secuestradas y las encarceladas”.