Oihane Agirregoitia visita con el grupo Renew Europe la frontera de Estonia con Rusia

Las eurodiputadas y eurodiputados del grupo han celebrado su seminario anual en el país báltico con el foco puesto en la seguridad, la industria y la energía

Oihane Agirregoitia visita con el grupo Renew Europe la frontera de Estonia con Rusia 01Octubre
01 Octubre |
Parlamento Europeo

COMPARTE

La eurodiputada de EAJ-PNV, Oihane Agirregoitia ha participado esta semana en Estonia en el seminario anual organizado por el grupo Renew Europe, al que está adscrito EAJ-PNV en el Parlamento Europeo. Durante los tres días de trabajo los eurodiputados y eurodiputados han trabajado en la agenda parlamentaria, han visitado la frontera con Rusia y han conocido de primera mano proyectos innovadores, como una planta de producción de imanes de tierras raras utilizados en los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas.

“Tal y como nos han explicado Europa empieza aquí. En un momento con tantas provocaciones y tensiones como el que estamos viviendo es importante conocer cómo viven la realidad geopolítica actual en lugares que están en primera línea como Estonia. Es importante que seamos sensibles a estas cuestiones porque, aunque las sintamos lejanas, los ciberataques y amenazas de drones cada día están más cerca. Los ataques por drones los están usando Rusia en su frontera y Netanyahu con la flotilla. Su uso empieza a normalizarse entre líderes nada democráticos”, ha valorado Agirregoitia.

Primero en Tallin y después en Narva, los eurodiputados y eurodiputadas del grupo han abordado cuestiones como la política de seguridad y la defensa, el papel de la innovación en las empresas y en la industria, la generación eléctrica y la transición energética, así como las oportunidades culturales y sociales en la región fronteriza con Rusia entre otras cuestiones. También se han reunido con el Primer Ministro de Estonia, Kristen Michal, quien ha solicitado medidas audaces para defender la paz por “tierra, mar, aire y en línea”.

La visita, muy marcada por las provocaciones y las incursiones con drones y las violaciones del espacio aéreo europeo por parte de Rusia de las últimas semanas, ha permitido conocer particularmente de cerca la situación en la ciudad de Narva, la tercera mayor ciudad de Estonia, que fue completamente destruida en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, y cuya situación geográfica ha hecho que sea durante siglos un punto estratégico. Ubicada a orillas del río Narva, frontera natural entre la UE y Rusia en el norte del país, su puente es uno de los puntos que todavía se utilizan para cruzar a pie desde el territorio europeo a Rusia.

Además de conocer la situación en esta frontera exterior de la Unión Europea de manos de los guardias de frontera que patrullan la zona, el grupo Renew Europe ha podido visitar las instalaciones de una planta inaugurada recientemente y que comenzó en mayo la fabricación de imanes a partir de tierras raras, fundamentales en la transición ecológica.

Te puede interesar