EAJ-PNV recuerda la figura y el legado de Fortunato Agirre Lukin en el 89º aniversario de su asesinato por el franquismo

Los presidentes del EBB, Aitor Esteban; del NBB, Unai Hualde; y de la Junta Municipal de Lizarra, Pablo Ezkurra, han rendido un sencillo homenaje a quien fuera alcalde jeltzale de Lizarra

EAJ-PNV recuerda la figura y el legado de Fortunato Agirre Lukin en el 89º aniversario de su asesinato por el franquismo 30Septiembre
30 Septiembre |
Nafarroa

COMPARTE

EAJ-PNV ha rendido hoy un sencillo pero emotivo homenaje a Fortunato Agirre Lukin en el 89º aniversario de su asesinato por el franquismo. Un acto que anualmente organiza la Junta Municipal de EAJ-PNV en Lizarra y el Napar Buru Batzar, y en el que han participado el presidente del Euzkadi Buru Batzar, Aitor Esteban; el presidente del Napar Buru Batzar, Unai Hualde, el presidente de la Junta Municipal de Lizarra, Pablo Ezkurra, así como familiares del propio Agirre.

Al acto también han asistido el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo; la concejala de Geroa Bai en la Ciudad del Ega y parlamentaria foral, Blanca Regúlez; el presidente de Irujo Etxea, Koldo Viñuales; la consejera de RTVE, María Solana; y miembros del Napar Buru Batzar y de EAJ-PNV Lizarra. Durante el acto se ha recordado también la figura de Manuel Irujo.

Fusilado en Tajonar el 29 de septiembre de 1936 por sus valores y su defensa de la libertad, la justicia, la convivencia y la democracia, Agirre fue mucho más que el primer alcalde nacionalista de Lizarra: fue un hombre profundamente íntegro y una persona comprometida con su pueblo, con el euskara, con la cultura, con el deporte y con la dignidad humana. Presidente de la Asamblea Estatutaria de Lizarra, miembro del Napar Buru Batzar, fundador de Osasuna, del Club Deportivo Izarra y de la ikastola de Estella, impulsó el progreso en tiempos muy difíciles y gobernó desde el respeto y el acuerdo.

El presidente del Euzkadi Buru Batzar, Aitor Esteban, ha destacado la trayectoria de EAJ-PNV en Nafarroa a través de la figura del que fuera alcalde jeltzale de Lizarra. "Fortunato Agirre nos recuerda que somos parte de Navarra; junto al PSOE, el partido más antiguo de esta tierra", ha dicho. Además, tras insistir en que “nos interpela para que sigamos ampliando nuestra base social”, Esteban ha afirmado que la memoria de Fortunato Agirre “nos guía hacia el futuro para perseverar en su ejemplo". "Nuestro objetivo es que cuando nos preguntemos si Fortunato Agirre estaría orgulloso de nosotros y nosotras, la respuesta sea sí”, ha dicho. “Cuando estemos cansados y cansadas, pensemos en Agirre e Irujo, y sigamos adelante”, ha zanjado el presidente del EBB.

Por su parte, el presidente del Napar Buru Batzar, Unai Hualde, ha afirmado que “el homenaje a Fortunato cada año es más que necesario teniendo en cuenta la ola reaccionaria, el populismo, el fascismo y el odio que nos rodean”, y frente a ello ha reivindicado el modelo de Fortunato y el modelo de EAJ-PNV: “El de la defensa de la democracia. El de la política sustentada en valores como el compromiso, diálogo, trabajo, humanidad, del lado siempre de los derechos humanos y contra la violencia”. Hualde, además, ha tenido un recuerdo hacia la familia de Agirre y especialmente hacia su hija Mirentxu, que falleció hace unos meses. “El asesinato de Fortunato no consiguió borrar sus ideas y su ejemplo sigue vivo por el trabajo de su familia contra el olvido y por la memoria. Su recuerdo hoy se une indisolublemente al recuerdo de su hija Mirentxu, que nos abandonó hace unos meses y que nos ha acompañado durante tantos años en días como el de hoy”, ha apuntado.

Por último, el presidente de la Junta Municipal de Lizarra, Pablo Ezkurra, ha recordado que “EAJ-PNV lleva 130 años en defensa de la patria vasca y en defensa de la democracia y los derechos humanos. Estos 130 años construyendo la casa común de los vascos no habrían valido para nada de no tener cimientos sólidos. Cimientos que nos entregaron la generación a quien hoy homenajeamos. La generación de Fortunato Agirre y Manuel Irujo”. “En un tiempo en el que parecen abrirse nuevos fosos en la sociedad ejemplos como el que proyecta Fortunato Agirre deben ser los que guíen nuestra actividad. Esfuerzo, trabajo duro, humanidad, nobleza, pero, sobre todo, diálogo y compromiso”, ha concluido.

Te puede interesar