EAJ-PNV lidera un equipo que, “con su trabajo diario, responde a las necesidades de las y los bizkainos”

En el pleno de Política General de Bizkaia, el portavoz del grupo jeltzale ha acusado a los grupos de oposición de dibujar “mundos diferentes” y ha criticado que, con sus contradicciones, se alejan de la coherencia y pierden legitimidad

EAJ-PNV lidera un equipo que, “con su trabajo diario, responde a las necesidades de las y los bizkainos” 25Septiembre
25 Septiembre |
JJGG Bizkaia

COMPARTE

Jesus Lekerikabeaskoa, portavoz del grupo juntero de EAJ-PNV en Juntas Generales de Bizkaia, ha tomado hoy la palabra en el pleno de Política General que se celebra en la casa de juntas de Gernika, correspondiente al segundo año de la legislatura. Durante su intervención, ha realizado una valoración de la gestión de la gestión de la Diputación Foral de Bizkaia, al mismo tiempo que ha criticado la actitud de la oposición: “Para quienes nos escuchan, parece que estemos en mundos diferentes, porque estamos haciendo lecturas muy distintas de la realidad”. Ante este contraste, ha recordado que en un lado se encuentra el equipo de Gobierno, “un grupo que, con su trabajo diario, ofrece soluciones a los problemas, y detrás o al lado, estamos los partidos que apoyamos al Gobierno”. En el otro lado, sin embargo, está la oposición, “que debería encargarse de controlar y criticar, pero que a menudo cae en el populismo. Las fórmulas que exigís, cuando gobernáis o en los lugares que lo hacéis, no las aplicáis; algo que, en mi opinión, os lleva a alejaros de la coherencia y perder legitimidad”.

Lekerikabeaskoa ha destacado la labor de EAJ-PNV que, en la medida en que es responsable de la gestión de la Diputación Foral de Bizkaia, actúa escuchando a la sociedad de todo el territorio: “Avanzamos con un único desafío y objetivo: trabajar con todas nuestras fuerzas en favor de las y los bizkainos, para mejorar su día a día y su calidad de vida. En situaciones a corto plazo, sí; poniendo los pies en la tierra y escuchando a la sociedad, no solo a quienes hacen ruido, sino también a quienes permanecen en silencio. Todas y todos somos Bizkaia, aunque haya quien piense otra cosa. Hacer bien el trabajo diario es obligatorio para quienes dirigimos las instituciones, pero, a medio y largo plazo, es imprescindible hacerlo bien y con compromiso”. s mucho más fácil implementar medidas y acciones que generen efectos rápidos y positivos, con bajo coste, bajo riesgo y resultados inmediatos. Hay quien tiene ese estilo o forma de actuar y lo aplica con frecuencia en ciertos lugares, pero ese no es nuestro estilo”, ha añadido.

En este contexto, ha recordado que todos los proyectos estratégicos y transformadores del territorio, incluyendo cambios de sistema o modelo, conllevan preocupaciones y riesgos, pero ha defendido que los intereses de la sociedad deben prevalecer sobre los intereses de los partidos: “Nunca ha habido en Bizkaia un proyecto significativo o transformador que no haya encontrado ruido o grupos en contra. Frente a ello, el interés general siempre debe estar por encima y antes de los intereses personales o de partido. Y en tales situaciones, un buen gobernante sabe escuchar y leer el silencio en medio del ruido. EAJ-PNV ha hecho eso durante muchos años en Bizkaia, lo hace hoy y lo seguirá haciendo mientras la sociedad confíe en nosotros”, ha afirmado.

Más allá de lo presentado por la diputada general, Elixabete Etxanobe, y de las lecturas de la realidad que hacen los grupos de oposición, Lekerikabeaskoa ha centrado su atención en la valoración que hace la sociedad bizkaina, recordando que la opinión de la ciudadanía es la verdadera medida del trabajo que desempeña la Diputación. Los procesos de escucha realizados han mostrado que la mayoría de las y los bizkainos valoran muy positivamente su calidad de vida, y que el compromiso de la Diputación es seguir trabajando para construir un mayor optimismo de cara al futuro (nota media de 7,2).

Finalmente, Lekerikabeaskoa ha recordado que las principales preocupaciones en el territorio (vivienda, actividad económica, seguridad y salud) no son competencias directas de la institución foral, pero aun así la Diputación y los partidos que la apoyan han asumido el compromiso de ofrecer respuestas también en estos ámbitos. Un ejemplo de ello es la última revisión fiscal, que tendrá un efecto directo tanto en la vivienda como en la actividad económica. “En esa revisión, algunos no estuvieron presentes, ni EH Bildu ni el PP. Ambos quedaron en el grupo del no”, ha recordado. “Ampliar el consenso y acordar en beneficio de la ciudadanía de Bizkaia ha sido y será el objetivo de EAJ-PNV”, ha concluido Lekerikabeaskoa.

 

Te puede interesar