En el acto de inicio del curso político de EAJ-PNV en Zarautz, el presidente del EBB, Aitor Esteban, ha reivindicado el modelo político jeltzale y el autogobierno vasco frente a quienes, como Tellado y De Andrés, representan un “trampal” y a partidos como EH Bildu, que son “más imagen que programa”
“Nos encontramos con un panorama muy incierto y no tenemos la bola de cristal de lo que va a suceder durante este año, pero sí sabemos a qué nos tenemos que dedicar. Y nada de parloteo sin contenido, y sí mucho trabajo sin engañar a la gente, diciendo las cosas como son. Ni palabrería ni palabras gruesas. Nosotros y nosotras tenemos que sacar proyectos adelante, y lo hacemos de la mano de nuestro autogobierno, porque es una herramienta que ponemos a trabajar cada día, desde nuestras instituciones”. Este es el principal mensaje que ha trasladado Aitor Esteban, presidente del EBB, en el tradicional acto de inicio del curso político celebrado esta tarde en Zarautz.
En el malecón, en el que también han tomado la palabra la presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, y la Lehendakari del Uri BuruBatzar de Zarautz, Nekane Iribar, ha estado presente una amplia representación jeltzale encabezada por las y los burukides del Euzkadi BuruBatzar; el Lehendakari, Imanol Pradales; y diversos cargos públicos y representantes institucionales de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y Nafarroa, junto a decenas de afiliados y afiliadas y simpatizantes jeltzales.
En su primera intervención pública tras el verano, Esteban ha querido dejar claro cuál es la hoja de ruta de EAJ-PNV frente a quienes, como el Partido Popular, “siguen en la línea del discurso vago y faltón”. Proyectos como el de TALGO, solucionar la crisis de vivienda, respeto y ampliación del autogobierno, avance del euskera, estrechar lazos con Nafarroa y ampliar la presencia abertzale en Iparralde son algunos de los retos a abordar señalados por Esteban, lejos de “la palabrería y de las palabras gruesas”.
Precisamente, el presidente jeltzale ha sido muy crítico con el Partido Popular y ha querido responder a las acusaciones que a lo largo de los últimos meses y también las últimas semanas han lanzado contra EAJ-PNV y contra su presidente los populares Miguel Tellado y Javier de Andrés. “¡Son un trampal! Que el diccionario define como pantano, ciénaga, lodazal, atolladero. Son una ciénaga del insulto y la mentira; un lodazal de improperios; y un atolladero es en lo que se encuentran, incapaces de buscar soluciones para acceder al poder, haciendo cada vez más adversarios, perdidos en su pantano. Un partido sin brújula. Euskadi no necesita palabras gruesas, sino proyectos finos. No necesita a Tellado y de Andrés. Para ellos todo es cuestión de titulares, para el PNV todo es cuestión de País”, ha dicho el presidente jeltzale.
Esteban ha tenido palabras también para EH Bildu, que ha definido como un partido “más de imagen que de programa”, inmerso en un “lío de definiciones y generalidades”, en referencia a las distintas polémicas que han rodeado a la izquierda abertzale en la época estival, como los festejos taurinos, la orquesta Vulkano o GKS. “No se aclaran. Y no lo hacen porque lo de Bildu es la épica del relato. Y lo nuestro es la ética del proyecto. Ahí la diferencia. Mientras unos hacen actos simbólicos, se sacan fotos con unos o con otros, nosotros levantamos Euskadi con proyectos reales. No se construye futuro con viejos dogmas y con relatos del pasado, sino con propuestas del presente como las que tiene este Partido y este Gobierno liderado por nuestro Lehendakari”, ha asegurado. Tras defender a la Ertzaintza y las Policías Municipales, Esteban no ha eludido tampoco la polémica en torno a las pancartas a favor de Txiki, Otaegi y Lauaxeta. “No se parecían ni en el blanco de los ojos”, ha dicho, tras reivindicar la figura del poeta vasco y calificar de “barbaridad inaceptable” el fusilamiento de los miembros de ETA.
Por último, el presidente del EBB ha defendido las competencias de la CAV y la CFN ante quienes, con la “excusa” de los trágicos incendios sucedidos este verano a lo largo y ancho del Estado, “pretendan recentralizarlas”. Asimismo, ha advertido a la delegada del Gobierno español en Euskadi sobre el proyecto de la residencia Arana de Gasteiz y ha defendido el modelo vasco de acogida.
Por su parte, la presidenta del GipuzkoBuruBatzar, Euge Arrizabalaga, ha subrayado que “la seriedad, la eficacia, la honestidad y el compromiso de EAJ-PNV con Euskadi son la mejor garantía para afrontar el futuro”. Asimismo, ha remarcado que “el proyecto del PNV está dirigido en exclusiva al Pueblo Vasco y responde a los anhelos y las necesidades de la mayoría social vasca”.
Arrizabalaga también ha destacado el “principio de colaboración” en su acción política. “Siempre estamos dispuestos a colaborar, pero resulta francamente muy difícil practicarla con quienes atacan al euskara y niegan el autogobierno de Euskadi o con aquellos que juegan al doble juego de aparentar que te ofrecen colaboración mientras te aplican el bullying político instrumentalizando todo tipo de pancartas”.
“Nunca debemos caer en la tentación del conformismo, al contrario, debemos tener siempre presente que la construcción social y nacional de Euskadi nos exige arriesgar políticamente y seguir avanzando en el difícil camino del objetivo político de EAJ-PNV: alcanzar una Euskadi libre formada por hombres y mujeres libres”, ha concluido la presidenta del GBB.