Maribel Vaquero ha destacado que en el encuentro celebrado ayer en Moncloa en el marco de la Comisión de Cooperación Bilateral entre Gobierno Vasco y Gobierno español, en cumplimiento del pacto PNV-PSOE, se dieron pasos “significativos de calado político” e importantes en materia de Seguridad Social, pero pide al Estado que pierda “el miedo” y “desatasque” lo que falta de esta transferencia: “Le esperamos en la reválida”
“Son avances significativos porque son de calado político, porque lo que se hace es incorporar más al autogobierno vasco en relación con la Seguridad Social. Se ha desatascado y abierto alguna puerta para poder introducirse en ese ámbito. Pero falta la gran parte de Seguridad Social, ese acuerdo sigue pendiente y hay que cumplirlo y conseguirlo”, ha asegurado este miércoles la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, tras la reunión celebrada ayer en Moncloa entre el Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en el marco de la Comisión de Cooperación Bilateral entre Gobierno Vasco y Gobierno español, en cumplimiento del pacto de investidura de PNV y PSOE.
En una entrevista en Onda Vasca, Vaquero ha reconocido que lo presentado ayer implica que aún queda trabajo por delante para cumplir con el pacto, pero recuerda que cada paso dado por el PNV supone un avance más en materia de autogobierno. A pesar de las “resistencias del Estado”, siempre hay una mejora y el Grupo Vasco seguirá trabajando sin desistir.
La portavoz jeltzale ha pedido al Estado que pierda sus “miedos” al desarrollo del autogobierno vasco, que está recogido en el Estatuto de Gernika, “una ley orgánica de obligado cumplimiento”, y ha recordado que “no se rompe la caja única” con la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social. “Insistiremos en los aspectos que generan dudas para lograr que se aclaren y conseguir la transferencia completa de la Seguridad Social”, ha apuntado. Pero le ha pedido a Sánchez celeridad porque se ha superado ya el ecuador de la legislatura: “Le esperamos en la reválida, tiene todavía algunas oportunidades este año para incorporar más transferencias”.
Los acuerdos alcanzados
Este martes el Lehendakari explicó que Euskadi ha avanzado en competencias de autogobierno, asumiendo las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y del Seguro Escolar. Respecto a esto último, el Grupo vasco destaca que el contenido de lo acordado es muy relevante porque en esta materia no se asume solo la acción protectora sanitaria, sino que se toca por primera vez la gestión de la Tesorería de la Seguridad Social, una cuestión muy simbólica porque es otra puerta más en el terreno de la Seguridad Social.
Igualmente, en la reunión bilateral se cerró la transferencia de Salvamento Marítimo y se incrementaron las funciones de Osalan con el traspaso del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM) situado en Barakaldo (Bizkaia).
Además, se avanzó en la transferencia de la gestión de los aeropuertos mediante la creación de una subcomisión de infraestructuras aeroportuarias que en un plazo de cuatro meses deberá presentar sus resultados; así como en la reasignación de Fondos Europeos MRR, algo que el Grupo Vasco ha reclamado en el Congreso en las últimas semanas para que el Gobierno español transfiera lo que les corresponde a las Diputaciones Forales por la adecuación de infraestructuras viarias como los túneles.
También se ha abierto por fin la vía para el calendario de inversiones en redes eléctricas, materia en la que el Grupo Vasco lleva mucho tiempo pidiendo medidas de calado para ayudar a la industria vasca.
Talgo
Vaquero también ha destacado el compromiso adquirido respecto a Talgo. “Ha sido costoso, hace una semana denunciábamos que el acuerdo estaba en riesgo” por los continuos retrasos y “se ha desatascado”. Ha servido para que el Gobierno español cierre por fin el acuerdo que garantiza el arraigo de Talgo en Euskadi, donde tiene una de sus plantas más importantes en Araba (Ribabellosa), de la que viven “alrededor de 700 familias”. “La SEPI invertirá los 75 millones acordados, nos alegramos de que el proyecto siga adelante”.
Presupuestos
Respecto a la necesidad de presentar unos Presupuestos Generales del Estado que deberían aprobarse antes de finalizar el año, la portavoz jeltzale ha mostrado sus dudas de que sea posible por las líneas rojas que han dibujado otros grupos parlamentarios. “Nosotros llegamos a acuerdos en anteriores proyectos, no sabemos si se van a recuperar. Pero todavía no se ha presentado el techo de gasto, lo cual quiere decir que la negociación parlamentaria no se ha iniciado”, ha zanjado.