Igotz López considera incomprensible que sigan sin completarse todas las medidas del Estatuto de Artista siete años después

Insta al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a cumplir todas las disposiciones encaminadas a mejorar las condiciones laborales y de vida del sector cultural aprobadas en 2018

Igotz López considera incomprensible que sigan sin completarse todas las medidas del Estatuto de Artista siete años después 06Mayo
06 Mayo |
Senado
VER VÍDEO

COMPARTE

El senador de EAJ-PNV, Igotz López Torre, ha apremiado al ministro de Cultura a desarrollar todas las medidas y recomendaciones previstas en el Estatuto del Artista. Casi siete años después de la aprobación, en el Congreso de los Diputados, del informe para la elaboración de dicho Estatuto, “las medidas llegan con cuentagotas”, ha lamentado el senador abertzale, que ha calificado de “incomprensible” esta demora en una materia que fue aprobada por unanimidad y “no debería generar controversia”.

En la sesión de control al Gobierno de hoy, López ha recordado que el informe, que contiene 57 medidas concretas y 17 recomendaciones generales para abordar las principales demandas del sector cultural, fue aprobado en septiembre de 2018, “y desde entonces, llevan anunciando avances y diciendo que se está a punto de aprobar”. El representante jeltzale ha reconocido que en 2021 se creó la comisión interministerial para su desarrollo, y en 2023, se posibilitaron varias mejoras con la aprobación de un Real Decreto-ley, “pero ya han pasado otros dos años sin medidas palpables y, quedan, entre otras, medidas en materia laboral y de seguridad. Lo que echamos en falta es un paquete de medidas estructurales que favorezcan de verdad a los y las artistas profesionales y no el goteo que vivimos”, ha reclamado. López también ha reprochado al Ejecutivo central que, si bien la legislatura pasada se comprometió a comparecer cada seis meses para dar cuenta de los avances, “no fue así, ni lo está siendo esta legislatura”.

El desarrollo completo del Estatuto del Artista es una reivindicación que viene realizando de manera recurrente el Grupo Parlamentario Vasco, que ha vuelto a mostrar la disposición de las instituciones vascas a colaborar en facilitar su desarrollo “en la medida en la que redunda en los y las artistas que ejercen en Euskadi” mejorando sus condiciones laborales y de vida.

Te puede interesar