El senador jeltzale pide al responsable de Asuntos Exteriores que tenga en cuenta la realidad de un “Estado plurinacional, plurilingüístico y pluricultural” en su política exterior
El senador de EAJ-PNV, Luke Uribe-Etxebarria, ha pedido hoy al ministro de Asuntos Exteriores respeto para la Acción Exterior que desarrollan las Instituciones vascas. En la comparecencia del ministro José Manuel Albares en el Senado, Uribe-Etxebarria ha mantenido que “buena parte del futuro de Euskadi se juega también a escala global”, y ha reivindicado el concepto ‘Glokal’, “pensar y actuar en global, partiendo de lo local. No pretendemos ir contra nadie, sino actuar a escala global desde nuestra propia personalidad como Pueblo, para aportar e incorporar”.
Uribe-Etxebarria ha reivindicado el derecho a disponer de una presencia directa de las instituciones vascas en Europa, así como en las organizaciones internacionales cuya propia regulación de acceso y participación así lo permitan, especialmente en los relacionados con la lengua, la cultura, la competitividad, la paz, la defensa de los derechos humanos; y la cooperación, la industria, el desarrollo sostenible y el medio ambiente. “Mano tendida para colaborar, pero que se nos reconozca y respete como interlocutores”, ha demandado. De la misma manera, ha considerado imprescindible que la acción exterior del Estado español refleje su realidad como un Estado plurinacional, plurilinguístico y pluricultural.
Por otra parte, el senador abertzale ha constatado que corresponde a Europa la defensa universal de los derechos humanos y de la democracia, ante el auge de los autoritarismos y las políticas populistas ultranacionalistas de distinto signo. “A los autoritarios y dictadores, y a sus sistemas, los derechos humanos les sobran y les molestan. A nosotros no; forman parte de nuestro ser y su universalidad debe ser preservada y defendida”, ha señalado.
Uribe-Etxebarria ha recordado a Albares el desacuerdo de EAJ-PNV con el giro radical del Ejecutivo central en su posicionamiento sobre el Sahara Occidental, “alineándose con la inaceptable postura de Marruecos y alejándose de una solución basada en la Carta de Naciones Unidas de la última colonia del mundo, que debe atender el derecho de autodeterminación del Pueblo Saharaui para decidir su propio futuro”. El senador ha recordado el ministro la responsabilidad histórica del Estado español en relación al Pueblo Saharaui y “el absoluto abandono al que ha sometido a este Pueblo, que tiene derecho a existir en libertad y a vivir en paz y en concordia con sus vecinos”. Uribe-Etxebarria ha defendido que mantener buenas relaciones con Marruecos no debe significar someterse a sus presiones, tampoco a costa de los derechos que asisten al Pueblo Saharaui, por lo que ha vuelto a propugnar “una postura europea y no solamente española” para la resolución de este conflicto.