Aitor Esteban no participará en el “paripé” promovido por Podemos para negociar un gravamen a las energéticas: “Así no se discuten las cosas”

El portavoz jeltzale ha desestimado la invitación de acudir a una mesa abierta entre partidos tras poner en duda la capacidad técnica de las y los interlocutores para hablar de un asunto “en el que hay muchos puestos de trabajo en juego”, y ha vuelto a llamar a “reformar el Impuesto de Sociedades para dejar de hacer parches impositivos que generan inseguridad jurídica”

Aitor Esteban no participará en el “paripé” promovido por Podemos para negociar un gravamen a las energéticas: “Así no se discuten las cosas” 11Diciembre
2024
11 Diciembre 2024 |
Congreso
VER VÍDEO

COMPARTE

“No vamos a participar en un paripé que necesita Podemos”. Así de tajante se ha mostrado el portavoz del Grupo Vasco, Aitor Esteban, al anunciar que no acudirá a la reunión promovida por las moradas y los morados para hablar sobre la prórroga del gravamen a las energéticas. “Nadie nos ha preguntado ni ha acordado con nosotros y nosotras hacer esta reunión. No tiene ningún sentido juntarse para discutir de un gravamen entre 7 u 8 partidos políticos en una mesa abierta. Así no se discuten las cosas”, ha dicho Esteban.

El portavoz jeltzale también ha dudado de la “capacidad técnica” de la interlocución si son parlamentarios: “Son temas muy técnicos y complejos, y hay que hacerlos con seriedad. ¿Qué criterio tienen para que tenga que ser un 20% o un 11%? ¿Para que las exenciones sean de un tipo o de otro? ¿Cómo se definen técnicamente?”, se ha preguntado. “Hay que hacer estas cosas con seriedad porque estamos hablando de muchos puestos de trabajo en juego en Euskadi. Y el sector energético supone unos ingresos muy importantes para la recaudación del País Vasco”, ha recordado Esteban. Asimismo, ha vuelto a llamar a “reformar el Impuesto de Sociedades para dejar de hacer parches impositivos que generan inseguridad jurídica”.

Finalmente, Esteban ha recordado que EAJ-PNV tiene un acuerdo de investidura con el PSOE. “Nuestro compromiso es dar apoyo al Gobierno de una manera equilibrada y seria, pero algunos creen que el Hemiciclo tiene que estar a su servicio y cumplir su programa electoral al completo. Tenemos que buscar puntos en común”, ha zanjado.

 

Te puede interesar