Es evidente que en todo este tiempo la misión de la MINURSO, si bien ha sostenido una frágil paz hasta esta última agresión de Rabat y ha preservado un quebradizo statu quo, no ha avanzado en la articulación de una solución negociada, basada en el derecho de autodeterminación que asiste al Pueblo Saharaui.
En este contexto, tras la citada violación del alto el fuego y ante el evidente riesgo de una escalada de las hostilidades que pudiera desembocar en una guerra desigual de consecuencias trágicas que afectaría a toda la región, EAJ-PNV enuncia las siguientes consideraciones:
a) Denuncia la transgresión de las resoluciones de las Naciones Unidas, quebrando el alto el fuego acordado por ambas partes, y expresa su solidaridad con el Pueblo Saharaui en la pacífica lucha por su derecho a la existencia.
b) Apela a la retirada de las tropas marroquíes de la franja de Guerguerat, restituyendo el área a la situación previa al ataque del 13 de noviembre.
c) Exhorta a los contendientes a una contención de sus incursiones armadas para evitar el derramamiento de sangre y soslayar el tensionamiento político en una región potencialmente conflictiva.
d) Demanda de las Naciones Unidas la determinación para implementar sus resoluciones y la perseverancia para encontrar una salida negociada, basada en la libre voluntad expresada por el Pueblo Saharaui.
e) Requiere de la Comunidad Internacional visión y compromiso para fortalecer las organizaciones multilaterales como la ONU, cimentadas en derechos fundamentales, para que el amparo y la vigencia de los principios democráticos prevalezcan sobre la fuerza de los poderosos.