El programa de EAJ-PNV a las europeas se opone a la austeridad y propone más economía real para acabar con el paro y rescatar personas

La crítica de la austeridad como única receta, la apuesta por la economía productiva como mejor respuesta al desempleo, la defensa del modelo social europeo centrado en rescatar a las personas de los efectos de la crisis y una apuesta radical por el federalismo europeo, la democracia y la participación ciudadana como instrumento para resolver el encaje de todas las identidades nacionales en la soberanía continental que se está construyendo son los ejes del programa jeltzale a las elecciones europeas. Izaskun Bilbao Barandica ha presentado esta mañana las ciento veinte propuestas que contiene en Sabin Etxea respaldada por el presidente del EBB Andoni Ortuzar y recordando que son la apuesta del Partido Demócrata Europeo y del grupo ALDE que ha contado esta legislatura con 84 eurodiputados.

El programa de EAJ-PNV a las europeas se opone a la austeridad y propone más economía real para acabar con el paro y rescatar personas 02Mayo
2014
02 Mayo 2014 |
Noticia

COMPARTE

En el acto de presentación Izaskun Bilbao Barandica ha destacado que “más Euskadi para otra Europa” resume muy gráficamente las propuestas que pretenden acabar con la política de austeridad como única receta desde las instituciones europeas para acabar con la crisis. El documento contiene respuestas “al qué queremos hacer pero incluye además un apartado sobre el cómo las queremos hacer. En nuestro caso manteniendo y fortaleciendo el lobby vasco que hemos creado en estos cinco años”. La candidata jeltzale ha informado de que la red de organizaciones, instituciones, asociaciones y ciudadanos que quieren participar en la construcción Europea y encuentra un cauce para ello en la actividad jeltzale en Bruselas y Estrasburgo ha permitido que “centenares de propuestas nacidas en Euskadi sean ya normas Europeas”.

Izaskun Bilbao ha puesto en valor además que el programa encaja de pleno con la apuesta federalista del Partido Demócrata europeo y del candidato presentado por esa formación para presidir la Comisión Europea. El ex primer ministro belga Guy Verhofstadt, claro ganador del primer debate televisivo entre aspirantes a presidir el gobierno europeo, hará campaña con el PNV en Euskadi los próximos 13 y 14 de mayo. “Vamos a sumar en la defensa de este programa en un grupo que en esta legislaturaPROGRA, ha sido fundamental para la toma de decisiones en el Parlamento europeo por su papel de árbitro entre socialistas y populares. Los sondeos dicen que en la próxima legislatura seguiremos ejerciendo ese papel”, ha apostillado la eurodiputada vasca.

Los jeltzales han agrupado las 120 propuestas que contiene su programa para las europeas del próximo 25 de mayo en cuatro grandes ejes. En primero es una apuesta radical por el modelo social europeo que se centre en las personas y considere su conocimiento como base de un desarrollo sostenible, las rescate del riesgo de exclusión social y establezca unos mínimos de protección social en todo el continente. En este capítulo el PNV incluye además educación y sanidad

El segundo pilar de la propuesta jeltzale para las europeas es el apoyo a la economía real como principal herramienta para luchar contra el desempleo. Entre las medidas que van a defenderse en los próximos cinco años en Bruselas y Estrasburgo figuran un marco único energético y financiero para evitar que ambos factores distorsionen la competencia, apoyos a pymes y emprendedores, innovación más próxima a la creación de nuevos productos y servicios, menos burocracia, apoyo a pymes y cooperativas y medidas específicas como la garantía juvenil o la igualdad destinadas a “inyectar todo el talento disponible en el sector productivo”. Además, alianzas europeas para los grandes sectores estratégicos y un planteamiento firme frente al dumping social y ambiental con que algunos productos de países terceros comparecen en nuestros mercados. Finalmente una política europea de infraestructuras que garantice la ejecución en plazo de las redes transeuropeas de transporte en las que se incluye la Y vasca y ponga las bases para una gestión integrada de la movilidad de personas y mercancías en toda Europa, en donde producciones primarias de calidad como las vascas tienen un gran futuro.

Los jeltzales se declaran en este programa convencidos partidarios de una Europa federal. “Solo desde una verdadera soberanía europea, ha dicho Izaskun Bilbao, podemos poner en marcha medidas que devuelvan al sector financiero a su papel, contener la especulación, la corrupción y el fraude y desarrollar una política creíble en materia de energía y lucha contra el cambio climático. Ningún estado por si solo va a ser capaz de resolver estos problemas. Por eso queremos profundizar en las facultades de gobernanza económica y supervisión financiera que se han otorgado a las instituciones comunitarias”. Necesitamos además una única voz en los grandes conflictos mundiales y respuestas globales a problemas como la inmigración y el tráfico de seres humanos.

EAJ-PNV considera que esa Europa federal solo es posible desde la libre la libre adhesión de las personas que van a pasar a ser la base de esta nueva soberanía. “Los estados, ha dicho Bilbao Barandica, deben asumir que jamás serán lo que fueron y las naciones sin estado comprender que no deben añorar lo que ya no son los estados. Por eso estos problemas son problemas europeos y pedimos una solución europea para ellos en la línea de lo que proclama la recién aprobada declaración de Estrasburgo: democracia, ni imponer soluciones ni impedir debates y un mecanismo europeo para resolver estos procesos considerándolos ampliaciones internas.

Programa electoral

Te puede interesar