En la sesión de control al Ejecutivo central, Maribel Vaquero ha preguntado a la ministra de Sanidad, que ha alabado el Sistema Vasco de Salud Osakidetza, “por qué no se ha actuado ya” en un ámbito que es competencia del Estado
El Grupo Vasco ha vuelto a reclamar en la sesión de control al Ejecutivo central de hoy que se tomen medidas para paliar la falta de profesionales sanitarios, que se da especialmente en los equipos de Atención Primaria y que además se ve agudizada en la época estival. La diputada jeltzale Maribel Vaquero ha preguntado a la ministra de Sanidad, Mónica García, “por qué no se han tomado medidas ya”. “Desde el Grupo Vasco lo que le pedimos es lo mismo que venimos reclamando a los anteriores responsables de Sanidad, y que también se lo ha solicitado el Gobierno Vasco”, ha dicho Vaquero, para explicar, a renglón seguido, que “sin personal sanitario no podemos dar el mejor servicio de salud a nuestra ciudadanía, que es de lo que nos ocupamos y nos preocupamos”.
Durante su intervención, Vaquero ha solicitado a la ministra que “se tomen medidas que son competencia del Gobierno del Estado, del Ministerio de Sanidad, y que son necesarias para paliar un déficit ya anunciado”. Así, ha reclamado que “se tomen medidas extraordinarias relacionadas con las convocatorias MIR para cubrir las plazas de atención primaria, y no quede ninguna sin cubrir”; que “se establezcan convocatorias extraordinarias de MIR de aquellas especialidades que se consideren deficitarias”; y “la autorización de las unidades formativas de las CC.AA. para poder formar a más personal médico”.
Además, Vaquero ha afeado a la ministra que “lejos de actuar dentro del marco competencial que es de su responsabilidad, lo que usted ha hecho, en plena campaña electoral, ha sido convocar un 5 de junio, a las CC.AA. para preguntarles cómo, sin personal sanitario suficiente, están planificando este periodo estival”: “Suena a tomadura de pelo”, ha zanjado.
Por último, cabe destacar que la ministra de Sanidad ha alabado el Sistema Vasco de Salud: “Hay muchas cosas que podemos aprender de Osakidetza. Osakidetza es uno de los sistemas sanitarios que tiene una mayor inversión y un mayor cuidado de sus profesionales”, ha dicho.