Ortuella se hermanará con la localidad argentina de Bragado

Tras la visita realizada a la ciudad argentina de Bragado para participar en la reinauguración del Teatro Florencio Constantino, el alcalde de Ortuella, Oskar Martinez, ha anunciado sus frutos: más allá de la distancia, ambas localidades iniciarán una serie de proyectos de colaboración mutua.

Florencio Constantino Antzokia 23Urtarrilak
2013
2013 UrtarrilaK 23 |
Berria

PARTEKATU

“Estamos muy satisfechos con los resultados de este encuentro con las autoridades de Bragado”, ha afirmado Martinez. El viaje a Argentina del primer edil obedeció a una invitación cursada por el intendente –figura equivalente al alcalde- de esa localidad, Aldo San Pedro, con motivo de la reapertura del centro cultural que homenajea a Florencio Constantino, un vecino de Ortuella que a comienzos de siglo tuvo que emigrar a Argentina, donde alcanzó fama internacional como tenor.

 

Constantino vivió varios años en la localidad de Bragado –situada en la provincia de Buenos Aires-, por lo que decidió destinar parte de su fortuna a la construcción de un teatro. Aquel edificio –inaugurado en 1912- estuvo varios años abandonado, hasta que una asociación argentina que lleva el nombre del vecino de Ortuella impulsó una campaña a favor de su reconstrucción. En este contexto, el pasado 25 de noviembre –con la presencia de Martinez- se reinauguró el teatro y se trasladaron los restos del tenor al mausoleo construido junto a ese edificio.

 Teatro Florencio Constantino renovado

En el marco de esta visita, el alcalde mantuvo contactos con los responsables municipales de Bragado, quienes mostraron su interés en mantener un estrecho vínculo con el pueblo que vio nacer a Constantino. “A ambas localidades nos une la figura de este querido vecino. A partir de ello, impulsaremos actividades que resulten beneficiosas a nuestras y nuestros habitantes”, ha destacado Martinez.

 

Colaboración e intercambio

En tal sentido, los responsables municipales ultiman detalles para la firma de un convenio de hermanamiento entre ambas localidades, lo cual permitirá establecer “un sólido programa de colaboración e intercambio de experiencias en diferentes ámbitos”. Por ejemplo, el acuerdo de hermanamiento entre Bragado y Ortuella permitirá que grupos culturales de este último municipio organicen intercambios con organizaciones similares de aquella ciudad argentina.

 

“En esta época de la globalización, Ortuella también tendrá la posibilidad de intercambiar conocimientos, sueños y esperanzas junto al pueblo de Bragado”, ha destacado Martinez. Por tales motivos, el alcalde ha valorado este viaje como “muy positivo” y ha mostrado su agradecimiento a la localidad argentina “por su calurosa acogida”. También ha destacado la “colaboración y buena disposición” mostrada por la delegación del Gobierno Vasco en Argentina, así como la “inestimable ayuda de la Euskal Etxea de Bragado, cuyos integrantes están firmemente comprometidos en estrechar lazos entre esa ciudad y Ortuella”.  

 

“Para toda la comarca”

Por su parte, el gerente de Enkartur, Koldo Santiago –quien también participó en la visita a Argentina-, ha destacado el valor que este tipo de acuerdos trae “no sólo a un municipio en concreto, sino a toda la comarca en la que se sitúa”. “Creemos de fundamental importancia que nuestros pueblos tengan nuevos espejos en los que mirarse, algo que nos enriquecerá a todas y todos”, ha afirmado. Asimismo, Santiago ha subrayado que los hermanamientos “también sirven para fomentar el crecimiento turístico, y afortunadamente Ortuella ya está en ese camino”.  

Ortuellako Udala - Ayuntamiento de Ortuella

Interesatu Zaitez