El presidente del EBB de EAJ-PNV se declara dispuesto a abordar el cambio constitucional que plantea el PSOE, pero advierte de que los socialistas no han explicado aún en qué consiste su propuesta de “federalismo asimétrico”.
El presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, se ha declarado dispuesto a que EAJ-PNV participe en el proceso de reforma constitucional que con tanto énfasis viene alimentando estos días el Partido Socialista Obrero Español, pero ha fijado con claridad las condiciones jeltzales, siendo la principal el reconocimiento del hecho nacional vasco y del pueblo vasco como sujeto político. Ortuzar ha participado esta tarde en el curso ‘Innovación Política’, organizado en el marco de los Cursos de Verano de la EHU-UPV en el Palacio de Miramar, en Donostia. En este encuentro, el líder jeltzale ha podido departir sobre ‘Autogobierno, Reforma Constitucional, Derecho a Decidir e Independencia’ con Hasier Arraiz (Sortu), Idoia Mendia (PSE-EE), Arantza Quiroga (Partido Popular) y Roberto Uriarte (Podemos-Ahal Dugu).
Ortuzar ha recordado que el PNV no participó en la redacción y aprobación de la Constitución Española de 1978 “porque no nos dejaron estar: nos echaron de la Comisión Constitucional y las enmiendas que planteamos nos las echaron atrás”. Aun así, ha adelantado que, 37 años después, el PNV está dispuesto a participar hoy en un proceso de reforma constitucional si este no se limita a “pura cosmética”. “Si es para hacer frente a la crisis institucional que vive el Estado español, sí participaremos en ese proceso. Si esa reforma sirve para regenerar el sistema institucional y democrático del Estado español, el PNV estará. Si es para propiciar que los hechos nacionales vasco, catalán y gallego encuentren un acomodo que la actual Constitución Española no les da, también. Si es para reparar los fallos y para corregir la interpretación tan restrictiva que se ha hecho de la Constitución, la respuesta es sí. Si esta reforma es pura cosmética, pues evidentemente la respuesta es no”.
Ortuzar se ha referido con claridad a la propuesta socialista de apertura de un proceso de reforma constitucional. “No se trata de echar agua fría ni de enfriar las especulaciones, pero para nosotros los términos ‘federalismo’ y ‘asimétrico’ son problemáticos, porque no sabemos qué es eso. Y nosotros, más que federalistas, somos confederales. En cualquier caso, con la mejor de las voluntades entraremos a debatir cualquier oferta que se haga, pero quiero dejar muy claro que para que el PNV esté en ese consenso, tiene que haber un reconocimiento del pueblo vasco como sujeto político y del hecho nacional vasco.