Andoni Ortuzar y Jordi Turull han encabezado las delegaciones, que por espacio de dos horas han mantenido en Sabin Etxea un encuentro cordial y que mira a un futuro de colaboración
NOTA: Desde este boletín podrás obtener las imágenes del acto en alta resolución.
El presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, y el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, se han reunido esta mañana en Sabin Etxea (Bilbao) en el que ha constituido el primer encuentro oficial en la sede jeltzale de los dos máximos responsables de los citados partidos. En la cita, que se ha prolongado por espacio de dos horas, Ortuzar y Turull han podido constatar su mutua voluntad de mirar a un futuro de colaboración, que en el momento presente pasa por impulsar en la recién iniciada legislatura en el Estado español tanto sus respectivos proyectos nacionales como medidas legislativas, económicas y sociales que promuevan el bienestar de las ciudadanías de Euskadi y Catalunya. El burukide responsable del Área de Organización, Joseba Aurrekoetxea, y el portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, han completado la representación jeltzale. Por parte de Junts, también han participado en el encuentro su portavoz en el Congreso, Mìriam Nogueras, y el presidente de su Grupo en el Parlament de Catalunya, Albert Batet.
La reunión se ha celebrado pocos días después de que tanto EAJ-PNV como Junts suscribieran con el PSOE sendos acuerdos de alto contenido político que deben empezar a desarrollarse e implementarse en las próximas semanas. En este sentido, ambas formaciones comparten la necesidad de marcar desde el inicio de la legislatura una senda de cumplimiento de los compromisos que Pedro Sánchez y su Gobierno han adquirido con Euskadi y Catalunya. Para ello, EAJ-PNV y Junts trabajarán en las Cortes de forma coordinada para el cumplimiento de los objetivos compartidos.
La aritmética parlamentaria resultante de las Elecciones Generales del 23-J ha deparado que el voto de las diputadas y de los diputados de EAJ-PNV y de Junts sea necesario e imprescindible para la aprobación de leyes, presupuestos y todo tipo de iniciativas gubernamentales y parlamentarias. En la reunión de hoy se han analizado los mecanismos conjuntos que se pueden establecer entre ambos Grupos para que todas estas medidas e iniciativas sean respetuosas con el autogobierno vasco y catalán y estén alineadas en el objetivo compartido de promover el bienestar de la ciudadanía de Euskadi y Catalunya.
La Ley de Amnistía, registrada la pasada semana en el Congreso de los Diputados, también ha sido objeto de análisis en el encuentro de este mediodía. EAJ-PNV y Junts coinciden plenamente en que esta ley contribuirá a desjudicializar la política en Catalunya y a devolver el conflicto catalán a la esfera de lo político, ámbito del que nunca debió salir. En este sentido, la formación vasca ha vuelto a garantizar a la catalana que los votos jeltzales en el Congreso y en el Senado avalarán la aprobación de la citada norma.