El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha presentado esta mañana en rueda de prensa el nuevo Decreto sobre el acceso a la función directiva, la formación, la evaluación y el reconocimiento de su ejercicio, para centros docentes públicos de enseñanza no universitaria. El citado Decreto responde a la estrategia que el Departamento de Educación desarrolla actualmente para el liderazgo educativo de los centros públicos de Euskadi.
Direcciones empoderadas
La dirección de un centro escolar del siglo XXI requiere de nuevas competencias y nuevos estilos de liderazgo para impulsar las estrategias que den respuesta a los nuevos retos educativos. El nuevo decreto nace desde ese convencimiento, con el objetivo de promover una dirección escolar formada y empoderada, capaz de motivar a todos los miembros de la comunidad educativa hacia objetivos compartidos y lograr así los objetivos previstos, especialmente aquellos dirigidos a lograr el éxito del proceso educativo y del ámbito personal del alumnado.
El ejercicio de la dirección es uno de los factores que más incide en la mejora del funcionamiento de los centros y en la gestión del cambio, el segundo tras la variable del profesorado. En este sentido, el nuevo Decreto promueve equipos directivos bien formados, cohesionados y estables capaces de llevar la transformación a los centros educativos.
Fuente: Irekia