Ante el pleno del Parlamento Europeo, Izaskun Bilbao Barandica ha defendido que estos profesionales sean compensados por este cese forzoso de actividad y puedan continuar con dos décadas de impecable trayectoria humana y profesional a miles de kilómetros de casa prestigiando la marca “Europa”.
La representante jeltzale en la euro cámara ha aprovechado el turno de intervenciones de un minuto destinadas a tratar asuntos de especial importancia política para referirse al calvario que han padecido los barcos cañeros vascos afectados por la decisión de las autoridades senegalesas de no entregarles las licencias de pesca pese a haberlas pagado y ser concedidas al amparo del acuerdo pesquero recién renovado con el país africano. Los barcos cañeros, que utilizan una técnica de pesca artesanal y especialmente sostenible primero tuvieron dificultades para pescar porque no pudieron acceder a los caladeros de cebo vivo que utilizaban en su tarea y posteriormente quedaron definitivamente sin licencias.
Izaskun Bilbao Barandica ha lamentado que estos pescadores, se hayan sentido “con toda razón abandonados” y ha asegurado que “merecen reconocimiento respeto y apoyo para continuar con dos décadas de impecable trayectoria humana y profesional a miles de kilómetros de casa. Un trabajo duro que prestigia en el mundo la marca “Europa”. Por eso exijo al Comisario que active las ayudas previstas en el fondo europeo marítimo y de la pesca para que estos emprendedores de la sostenibilidad puedan recuperar su actividad”.