El Grupo Vasco en el Congreso ha anunciado su abstención en el Decreto Ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad.
En el pleno celebrado hoy para debatir y convalidar esta medida, la portavoz jeltzale en materia energética Idoia Sagastizabal ha valorado positivamente las implicaciones del Decreto en las y los consumidores, pero ha expuesto la preocupación de EAJ-PNV con respecto a la repercusión que la medida tiene en la industria en un contexto de recuperación económica. “Además de a los consumidores hay que proteger a la industria, porque esta es imprescindible si queremos garantizar la recuperación económica, el empleo y la inversión”, ha señalado la diputada.
En este contexto, Sagastizabal ha sido crítica con la polarización y simplificación del debate. “Vemos con estupor que el debate solo gira en torno a posicionarse con o contra las eléctricas, como si todo lo demás no importase. Olvidándonos de las repercusiones en la industria y olvidándonos de la equidad”, ha lamentado. Frente a ello, y en línea “con su estilo”, EAJ-PNV apunta a una “solución dialogada y acordada entre el Gobierno y las empresas” para que la minoración de beneficios planteada a las eléctricas no repercuta en la industria, como ha sucedido ya con Sidenor. “Entendemos que puede ser razonable querer detraer determinados beneficios por razones de interés general en una situación excepcional, pero no se ha tenido en cuenta la existencia de distintos tipos de contratos bilaterales que utiliza la industria para tener un precio estable y competitivo”, ha expuesto Sagastizabal.
Además, la diputada jeltzale ha añadido que “el problema de fondo sigue estando ahí, y no es otro que el del mercado eléctrico”. En este sentido, Sagastizabal se ha mostrado favorable a “revisar y rediseñar” el mercado eléctrico y el sistema marginalista de fijación de precios. “No hay soluciones fáciles a problemas complejos. Si el problema es el ejercicio de poder de mercado por parte de las grandes, tomemos medidas en este sentido”, ha añadido.
Con los argumentos citados, y tras constatar que el Gobierno español ha abierto la puerta a aclarar, modular o corregir el Decreto Ley, el Grupo Vasco ha optado por la abstención, trasladando además a la Vicepresidenta Ribera la colaboración de EAJ-PNV en ese camino.
Por último, el Grupo Vasco comunica que votará en contra de las enmiendas de totalidad presentadas al Proyecto de Ley por la que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico, para que la iniciativa continúe su tramitación.