La Comisión de Derechos Humanos ha aprobado por unanimidad la constitución de una ponencia para investigar y dar respuesta a los casos de violencia sexual en niñas, niños y adolescentes. La iniciativa, avalada por todos los grupos, permitirá dar continuidad a los trabajos inconclusos iniciados a finales de la pasada legislatura. La convocatoria electoral y la consiguiente disolución de la Cámara provocaron que en la Ponencia no pudieran escucharse todos los testimonios de expertos y víctimas. Ahora, los grupos reactivan ese órgano con el fin de elaborar un estudio que brinde propuestas “para la prevención, verdad y reparación en los casos de abusos sexuales contra menores”. Para ello, se tomará fundamentalmente como referencia las aportaciones de personas expertas y de víctimas.
La representante jeltzale en la Comisión Eva Juez ha destacado la necesidad de “dar voz a las víctimas porque sino no podremos avanzar. Queremos compartir su dolor y trabajar intensamente para prevenir estas atrocidades. Tenemos que hacer visible lo invisible”. Juez ha reconocido que el camino que tiene por delante la ponencia parlamentaria es largo, costoso y doloroso, pero “pondremos esta lacra social en nuestra agenda política para buscar soluciones”.
Los abusos sexuales a menores son, según ha detallado Juez en la Comisión, muy difíciles de detectar, además de dejar enormes consecuencias que no desaparecen en la vida adulta. “Nuestro esfuerzo estará dirigido a hacer visibles estos episodios y encontrar soluciones en el ámbito de la sensibilización, la prevención y la intervención”.
Vitoria-Gasteiz, 2 de diciembre de 2020