La senadora de EAJ-PNV, Nerea Ahedo, ha trasladado al ministro José Luis Escrivá que los retrasos que se están produciendo en las tramitaciones y solicitudes en las entidades de la Seguridad Social son “insostenibles”. En su pregunta de control al Gobierno, Ahedo ha demandado al titular de la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una “estrategia diseñada” para revertir una situación que, aunque se ha visto agravada por la pandemia, “es algo que viene de atrás; no es algo coyuntural”.
El ministro Escrivá ha avanzado que estudiarán los datos, aunque ha negado que los retrasos sean excesivos y los ha achacado a la crisis sanitaria. Sin embargo, la representante jeltzale ha explicado que estos problemas motivados por la falta de personal son generalizados, y ha lamentado que tramitaciones y aprobaciones de solicitudes de bajas, jubilaciones y prestaciones sufren retrasos “inaceptables”. Así, ha desvelado situaciones en las que se han requerido de tres meses para tramitar pensiones de jubilación, un año para resolver una pensión de incapacidad o el colapso de la atención telefónica que, entre otras consecuencias, impide concertar citas previas. “Ni siquiera la vía telemática parece la solución: sin contar las dudas que requieren de atención personal o la brecha digital, el sistema es complicado y requiere de una clave que solo se consigue de manera presencial, aunque no sea posible conseguir esa cita”, ha explicado.