Aitor Esteban defiende tramitar los Presupuestos “como símbolo” a favor del diálogo

Durante su intervención en el debate de totalidad de los PGE 2019, el portavoz jeltzale ha emplazado a todos los partidos del arco parlamentario a “salir de la bronca y hacer política”
Aitor Esteban defiende tramitar los Presupuestos “como símbolo” a favor del diálogo VER VÍDEO
13
Febrero
2019
Congreso
COMPARTE
13 Febrero 2019 | Congreso

Aitor Esteban, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, ha defendido hoy “la política y el diálogo, lejos del ruido y la bronca permanente” como fórmula para solucionar los conflictos políticos de Euskadi y Catalunya. Así, durante su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, Esteban ha apostado por permitir tramitarlos “como símbolo” de ese diálogo, “una disyuntiva entre los que entendemos que el diálogo es la mejor manera de arreglar los conflictos y los que entienden que todo se puede hacer a golpe de imposición”.

Aitor Esteban ha dedicado buena parte de su discurso al momento político actual, con las tensiones derivadas del conflicto en Catalunya y el juicio a los líderes independentistas catalanes que arrancó ayer en el Tribunal Supremo. Así, el portavoz jeltzale se ha mostrado convencido de que en un futuro se celebrarán referéndums en el Estado “porque el avance democrático se impondrá, porque las sociedades políticas occidentales están cambiando, porque los conflictos políticos ya no se considerarán como solucionados democráticamente si es por la fuerza, porque la reclamación social será inmensamente mayoritaria. Y será por consenso, informando, convocando y acordando mayorías y consecuencias”, ha dicho.

En todo caso, y mientras tanto, ha emplazado a todo el arco parlamentario a “gestionar nuestras diferencias, encontrar acuerdos que nos hagan sentirnos cómodos a todos sabiendo que ese acuerdo no es el desiderátum ni de unos ni de los otros. En definitiva, hay que hacer política”. “No veo cuál es la ventaja para Catalunya de rechazar estos presupuestos. Entiendo el emocional momento en que nos encontramos. Coincidiendo con el inicio de un juicio que culmina una injusta y vengativa prisión provisional y que, dicho sea de paso, flaco favor le ha hecho a la política y a la propia España constitucional en cuyo nombre se lleva a cabo. Pero para Euskadi, para Catalunya y para la democracia lo más adecuado, desde la perspectiva del Partido Nacionalista Vasco, es votar en contra de las enmiendas a la totalidad, proseguir la discusión parlamentaria de las cuentas e intentar, si cabe, propiciar su aprobación de manera que pueda agotarse la Legislatura”,  ha asegurado.

Durante su intervención, Esteban ha sido muy crítico con PP y Ciudadanos por “la inusitada frecuencia” con la que “se utilizan vocablos como ‘traición a España’, ‘ridículo’, ‘rehén’, ‘felón’”, etc. y ha añadido que ambos partidos “han utilizado a la calle para dividir aún más a la sociedad”. Por ello, y tras lamentar “que hace mucho tiempo que en España lo de menos es la verdad”, el portavoz jeltzale ha señalado que “en la calle no se convocan elecciones” y ha emplazado a PP y Ciudadanos a “presentar una moción de censura si tan convencidos están de la necesidad de cambiar de Gobierno”.

Relacionado también con el clima que PP, Ciudadanos y VOX están creando, Esteban ha defendido la figura del relator y ha criticado el “escándalo” que ha montado “la derecha Casado-Riverista” por alguien que “no es ni siquiera un intermediario sino quien simplemente hace relación de los asuntos tratados, y da testimonio de deliberaciones y acuerdos” según la propia definición de la RAE tal y como ha recordado Esteban. “¡Les habría dado lo mismo si en vez de un relator hubieran decidido poner un botijo con agua fresca! Necesitaban cualquier excusa para hacer un ‘piscinazo’ en el área estilo Neymar y gritar penalti”, ha ironizado.

Por último, y en un plano económico, Esteban ha asegurado que para el PNV es “fundamental” el cumplimiento de los compromisos presupuestarios del Gobierno anterior a los que Pedro Sánchez se comprometió en la moción de censura. Ha relatado que ha habido “momentos de tensión por la lentitud y falta de impulso en el desarrollo de estos asuntos” pero ha añadido que “afortunadamente”, se han reactivado diversas iniciativas, y “hay diálogo con los Ministerios” además de que “en el Proyecto de presupuestos presentado está integrado el contenido básico de dichos acuerdos”. En todo caso, ha advertido al Gobierno español de que los nuevos impuestos deben ser concertados con el Gobierno Vasco, pero ha destacado que lo importante es que “haya un clima para avanzar”.

IMPORTANTE: Adjuntamos el discurso pronunciado por Aitor Esteban.

COMPARTE

TE PUEDE INTERESAR