Mientras Santano y el gobierno socialista muestran una actitud anquilosada y de enfrentamiento, EAJ-PNV impulsa proyectos estratégicos para la ciudad y colabora con otras instituciones
Aprovechando las variaciones vividas en el gobierno municipal de Irun estos últimos meses y que ya hemos superado el tercer año de mandato del curso político 2015-2019, el Grupo Municipal EAJ-PNV de Irun ha querido hacer una valoración de este último. Así, el portavoz Xabier Iridoy, ha ofrecido hoy la valoración del tercer año del mandato, lleno de cambios y transición.
Tras los resultados de las elecciones municipales de 2015, y de la confianza depositada por la ciudadanía irundarra en EAJ-PNV de Irun, se conformó un gobierno municipal de coalición con el PSE. "Entramos en gobierno con un claro objetivo, aportar estabilidad y confianza, así como para ofrecer un abanico de mejoras imprescindibles ya plasmadas en el <> que elaboramos. Un proyecto abierto, dinámico y participativo, guiado por dos principios, la mejora de la calidad de vida y el bienestar de todos los y las irundarras" ha recordado Iridoy. "Porque EAJ-PNV ha aportado estabilidad a la gobernabilidad de Irun, y hemos permitido y ayudado a que Irun progrese, activando y desarrollando proyectos como; el paseo y carril bici entre Azken Portu y Behobia, la ampliación del parque Gain Gainean, la reurbanización de la calle San Marcial, la renovación del frontón Uranzu, así como proyectos paralizados y olvidados durante muchos años por los socialistas, como son la puesta en marcha de Korrokoitz, actualmente paralizado por el gobierno socialista, y de los Planes Especiales de Alarde-Olaketa y Almirante Arizmendi, entre otros".
Sin embargo, el pasado 23 de enero, a raíz de una positiva y beneficiosa comunicación de Xabier Iridoy, portavoz de EAJ-PNV de Irun y anterior delegado de Urbanismo y Vivienda, sobre la reactivación de Korrokoitz, ámbito abandonado durante más de 20 años por el alcalde Santano y su gobierno socialista, este último decide romper el gobierno, cesando a Iridoy y anteponiendo así sus intereses personales y electorales por encima de Irun. Una expulsión interesada y manipulada con mentiras, donde el alcalde Santano vertió cuantiosas graves acusaciones, por las que actualmente está siendo investigado.
Asimismo, <> de los que tanto alardea continuamente el Sr. Alcalde, están muy lejos de la realidad. "No hay más que ver la situación que viven proyectos fundamentales como el traslado de las pistas de Plaiaundi, donde tras intentos fallidos e incapacidad de gestión de Santano y su gobierno, los grupos de la oposición dialogamos y acordamos una solución, dejando de lado las diferencias partidistas, y con el objetivo de conseguir sacar adelante proyectos de interés para Irun y los y las irundarras" ha mencionado Iridoy. Aun así, a día de hoy, Irun sigue sin ubicación definitiva y sin estudios sobre Txenperenea-Oeste, posible ubicación definitiva presentada por la oposición.
Por otro lado, desde EAJ-PNV de Irun tenemos muy presente, como bien recogemos en nuestro <>, la calidad de vida de la ciudad y sus personas, "por ello, nos parece inadmisible que el alcalde Santano no tramite y eleve a pleno la modificación de créditos, que consta de 3.000.000 de euros que deberían ser destinados a proyectos y mejoras de la propia ciudad. Donde nosotros, tenemos muchas ideas y propuestas que aportar" ha señalado el portavoz jeltzale, y ha añadido "una muestra más de la incapacidad del Sr. Santano para negociar con diferentes, con los grupos de la oposición, y para gobernar desde la minoría en la que se encuentra, paralizando 3 millones de euros que ayudarían a desarrollar mejor Irun”.
Por último, Iridoy ha querido recapitular y aludir al Reglamente de Participación Ciudadana, "un compromiso recogido en el Programa de Gobierno, que creemos necesario desarrollar pero que aún, habiendo vencido el tercer año de mandato, se encuentra sin progreso alguno. ¿Es esta la forma en la que gestiona la ciudad el Sr. Santano? ¿Jugando con el bienestar de la ciudad a su antojo?" ha finalizado preguntando el jeltzale.
EAJ-PNV de Irun seguirá trabajando como hasta ahora, bien estando en gobierno como en la oposición, por mejorar la calidad de vida, el bienestar y la convivencia de los y las irundarras. Siempre desde un modelo de ciudad basado en la trasparencia, eficiencia y eficacia en la gestión, en la cercanía a las personas y en el comportamiento ético, sin olvidar la colaboración entre diferentes.