EAJ-PNV ha acudido, “por respeto institucional” a los actos oficiales convocados en el Congreso de los Diputados por el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas, representado por Aitor Esteban y Jokin Bildarratz, portavoces de EAJ-PNV en el Congreso y Senado respectivamente.
Sin embargo, en un acto previo organizado también en el Congreso en el que han participado la mayoría de los Grupos Parlamentarios para homenajear a las víctimas de la represión franquista, Aitor Esteban ha sido crítico con “esa historia idílica de reconciliación que quieren contarnos”. A juicio de Esteban, “hay cosas objetivas, que caen por su propio peso, y que se alejan de ese proceso modélico”, como la influencia y la presión ejercida por parte de los poderes fácticos en la Transición.
Asimismo, el portavoz jeltzale ha recordado que los nacionalistas vascos no fueron integrados en la discusión constitucional y que la Constitución Española no fue votada en Euskadi. En este mismo sentido, ha insistido en que “el problema nacional vasco sigue pendiente y sin solucionarlo”.
“Somos respetuosos institucionalmente y, por tanto, acudimos a los actos oficiales convocados porque es donde hay que hacer el trabajo, pero desde luego esa historia idílica que nos quieren contar no es la que creemos nosotros, y no es la cierta, en nuestra opinión”, ha señalado.
En coherencia con estas declaraciones, los representantes jeltzales no han aplaudido los discursos pronunciados por la presidenta Ana Pastor y el Rey Felipe VI.
“Dena emon behar jako maite dan askatasunari”, ha resumido Aitor Esteban citando a Esteban Urkiaga, Lauaxeta, gudari del PNV y renombrado poeta fusilado hace ahora 80 años, para concluir que “todavía hay que seguir dando todo lo que uno tiene por la libertad en la que se cree”.